resistencia al sistema

En virtud de que hay algunas dudas y no pocas críticas referidas a la ampliación del estacionamiento medido, hablamos con quien está al frente del mismo, Edgardo Vivono, exjefe de Inspección de la comuna, quién ante nuestra consulta nos dice:
“Por suerte la gente se va acostumbrando al nuevo sistema que hemos sumado. Arrancamos hace dos meses, con las 16 cuadras que teníamos, ahora tenemos 45 cuadras y ya hemos practicado bastante. La Cámara de Comercio había solicitado una prórroga y lo tuvimos en cuenta, aunque se fue muy largo. En total de la cuadricula tenemos 8 controles (personal) en las 45 cuadras (todo el radio céntrico), con tres teléfonos que infraccionan y 12 puntos de venta. La gente debe acostumbrarse a que los controladores están para inspeccionar no tanto para cobrar. Si le pedís que cobren van a cobrar, pero lo ideal es manejarse con el nuevo sistema. Por lo general debemos acostumbrarnos a que cuando uno se baja del vehículo debe saber cuánto tiempo va a estar, si considera que es mas de 15 minutos
debe ir hasta un kiosco o por su propia App (en el teléfono) abrir un estacionamiento. Hasta 15 minutos existe una prórroga y luego de los 15 minutos comienza a caminar el reloj. Por suerte ya tenemos varias bocas de expendio en el radio céntrico y solo nos falta alguno en la calle Alte Brown. Ya tuvimos un aprendizaje de muchos días, por ello colocábamos un papel rojo anunciando la infracción. Eso fue durante 4 semanas que en los lugares anteriores no se colocan mas, ahora ese papel se coloca sólo en las calles nuevas, para que la gente se informe. Por suerte viene todo normal, tenemos unos 300 frentistas y comerciales que han adquirido el estacionamiento anual”
- de la R: No obstante las explicaciones de Vivono, aún son muchas las consultas, hay vecinos que no terminan de entender el sistema y se encuentran con multas cuando en realidad tenían intenciones de abonar el estacionamiento pero no encontraban a los controlado-res. Hay quejas al respecto, tal vez deba implemen-tarse algún tipo de facilidad para gente mayor, otros que no se manejan con las aplicaciones de los celulares y forasteros que ignoran el sistema.