Quieren construir un edificio de 7 pisos pero necesitan una
modificación a una ordenanza que Cambiemos no votaría.
«Somos como un escudo entre dos contendientes» dice Marcelo Vicuña achacando el problema a la política».
En un par de notas anteriores nos referimos a una ordenanza enviada por el Departamento Ejecutivo modificando otra que ponía límites a la construcción de edificios en altura. Dicha modificación posibilitaría la concreción de varios proyectos de propiedad horizontal, uno de los cuales se encontraría en una faceta adelantada, y tendría como caras visibles del mismo, ya que podría haber otros inversionistas, al conocido empresario Marcelo Vicuña y al Arquitecto Esteban «Palito» Arribas quien participara en su calidad de profesional en la construcción del edificio Torre Centro, en calles Maipú y Brandsen de ésta ciudad.
Al bajar dicha ordenanza ponía como requisito esencial el hecho de que fuera aprobada por unanimidad, a fin de que no surgieran en el futuro problemas de ningún tipo. La ordenanza en realidad no bajó para su tratamiento porque según se nos informó en el HCD, el bloque de Cambiemos no estaba dispuesta a votarla.
VICUÑA Y ARRIBAS PREGUNTARON…
La negativa preocupó a los vecinos Vicuña y Arribas, que al ver obstruido su importante proyecto se interesaron en conocer la opinión de los concejales, dado que estaban dispuestos a cumplir todos los requisitos necesarios para que la obra llegue a buen fin. La misma se levantaría en la esquina de Lamadrid y Avda. Maya, pleno centro de la ciudad, haciendo cruz con el edificio de la Sociedad Israelita y frente al edificio de Correos.
CON EL OESTE
Uno de nuestros cronistas conversó con el empresario Vicuña a fin de conocer su opinión al respecto:
«Estoy de acuerdo conque se apruebe la ordenanza por unanimidad, ese era también nuestro deseo, sería malo que haya quien se oponga»
«Ante la negativa de un bloque político de no apoyar dicha ordenanza, con «Palito» (así lo apodan al Arq. Arribas) nos sentimos como un escudo entre dos fuerzas políticas, no debiera ser así».
«Es una lástima, pocos son los que conocen el tema y ya teníamos varios interesados».
«Quise hacer una obra para Carlos Casares y creo que me busqué un problemón».
Tras los dichos de Vicuña lo consultamos sobre el proyecto, ya que estimamos que fin
almente privará el sentido común, que se valorará las intenciones que animan a los vecinos aludidos de invertir en Casares, y ser protagonistas de su crecimiento.
Nos decía Vicuña que el edificio proyectado tendrá 7 pisos con 3 departamentos cada uno, a razón de 230 m2 por piso, con dos locales en su planta baja, uno grande y otro chico sobre calle
Lamadrid, que en su parte alta tendrá un SUM (Salón de Usos Múltiples) y una piscina. Se comenzará a comercializar desde el pozo, y lo que es importante, destaca Vicuña «es que se comprará en Casares, sea pinturas, aberturas, materiales y todo lo concerniente a la construcción, no descartando también el tema de la mano de obra».
