Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 20
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»VOLVER AL TRUEQUE
    Destacado

    VOLVER AL TRUEQUE

    05/09/2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Una mala película que ya la vimos

    En la definición del significado de la palabra TRUEQUE lo da como que es el intercambio de cosas u objetos en una modalidad  diferenciada con la compraventa común, ya que en la transacción no interviene el dinero. También se lo llama permuta.

    No es precisamente el trueque una modalidad de los pueblos de economía estable o creciente, muy por el contrario esa milenaria manera de comerciar es producto precisamente de la falta de dinero en la antigüedad y sinónimo en estos tiempos de las crísis que afectan a los pueblos subdesarrollados. En la última crísis por la que atravesó nuestro país en el año 2001 la modalidad del trueque se popularizó, incluso en nuestra ciudad, donde se establecieron varios lugares a los cuales concurrían los vecinos a permutar ropa que no usaban por zapatos que necesitaban, alimentos caseros por elementos de cocina, herramientas que ya no usaban por comida o ropa, en fin, una foto de la pobreza cuando lo que falta es precisamente la moneda.

    La noticia de que se instaurará nuevamente en la ciudad el trueque no es buena, pese a las intenciones que pudiera tener quien lo organiza,  ya que hace presagiar momentos tristes que nos tocarán vivir en este país y que creímos no volverían.

    Debemos aclarar que la modalidad del trueque no es indigna ni perniciosa, es real que en nuestros hogares atesoramos elementos que no usamos, ropa que nos quedó chica en buenas condiciones, zapatos que compramos para una reunión y no usamos más, artefactos electrónicos que hemos descartado pero que se encuentran en condiciones, y tal vez nos hagan falta otros artículos que para otros ya no son imprescindibles. También en el trueque entran los alimentos, las comidas caseras y todo lo que uno pueda imaginarse.

    De todas maneras es penoso que se vuelva al trueque. Es un retraso, la confirmación de un mal momento económico, el intercambio solidario de clases agobiadas por una economía deprimida, salarios que no alcanzan, desempleo y pobreza.

    Es de esperar que estemos hablando de un síntoma, que cuanto antes llegue el remedio que permita alejar los temores para ingresar en un camino de recuperación que nos vuelva a ubicar en el lugar que nos merecemos, y recuperar el potencial que alguna vez nos hizo respetados por el mundo entero.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.