Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 20
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»EDITORIAL: El Mundo del Revés
    Destacado

    EDITORIAL: El Mundo del Revés

    22/09/2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Han fracasado en este país los medios de pago

    Corría el año 1950 cuando el famoso tendero norteamericano Alfred Bloomingdale junto al no menos famoso y millonario Frank MacNamara estaban almorzando en un coqueto restaurante newyorkino y cuando llegó el momento de abonar el gasto, se dieron cuenta que no tenían dinero suficiente. MacNamara tuvo que llamar a su esposa para que le llevara unos dólares que le hacían falta para abonar la cuenta.

    Aquel suceso inspiró a los amigos a inventar una forma de pago que les evitara la preocupación de tener que llevar dinero. Y así nació la tarjeta de crédito, la primera de ellas Diners Club, que comenzó a distribuirse entre banqueros y millonarios en un principio, pero ante su efectividad el núcleo de sus adherentes fue creciendo esponencialmente hasta que surgieron nuevas firmas y bancos que crearon sus propias tarjetas, convirtiéndose en el medio de pago ideal en restaurantes, comercios de todo tipo y ahora hasta taxis y kioscos de diarios. Con la tarjeta de crédito se paga todo, también turismo, compras de todo tipo, regalos, hasta fiestas de casamientos. Y como bien lo indica su denominación, son también una forma de crédito que permite cancelar los pagos en forma escalonada, pagando un mínimo de anticipo y por el saldo un interés módico.

    Ni Alfred Bloomingdale ni Frank McNamara están en el mundo de los vivos, pero si estuvieran y en uno de sus muchos viajes pasaran por Argentina no podrían creer que su famoso invento, la tarjeta de crédito, llámese cualquiera de las que están en plaza, cobra por la financiación de  los saldos alrededor del 100% de interés. Un disparate que lejos de reivindicar ese invento que le solucionó a muchos la posibilidad de comprar sin dinero, hoy en día en Argentina es poco menos que un arma que destruye la economía de los usuarios, si estos pretenden financiar el saldo de sus gastos.

    Quien vaya a un supermercado y vea que alguien paga con tarjeta de crédito, compadéscanlo si es que cuando llega el vencimiento no cuenta con todo el dinero y debe financiar. Al 100% de interés, el camino es la quiebra.

    Esto demuestra que hay inventos geniales que la poca genialidad de muchos hombres los pulveriza, caso de Argentina, donde el dólar no tiene techo, la inflación tampoco y los intereses son usurarios.

    Más de un usuario de tarjeta de crédito al que lo están ejecutando por no poder pagar la deuda y los abultados intereses, seguramente pensará, si es que conoce la historia, que si aquellos dos amigos  hubieran tenido dinero para pagar la cuenta, hoy él sería un hombre más feliz.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.