Casarense y abogado, “un buen tipo” y prestigioso abogado, que picó alto y ahora se jubila

Escribir del Dr. Jorge Baldovino no suele ser difícil ni complicado, al contrario, es simple porque lo define una sola frase…”es un buen tipo”. Quienes lo conocemos y lo queremos, sabemos de sus valores y su entrega, tanto en la faz personal, laboral y gremial. Su defensa constante por el derecho de los trabajadores y ese afán por ayudar al que más lo necesita, hacen de sus días una interminable cabalgata de sensaciones y emociones incontrastables. El 26 de octubre próximo, compañeros y amigos que estamos desde hace años, directa o indirectamente ligados a su vida, lo vamos a despedir por su próxima jubilación, y seguramente será un día muy especial para muchos de nosotros. Especial porque irán pasando a lo largo del día imágenes en nuestras mentes, de momentos vividos junto a él, en las buenas y en las malas. Oriundo de Carlos Casares es un personaje en si mismo, respetado, admirado y querido por la mayoría y sabemos que quienes lo queremos lo vamos a extrañar, aunque es dable decir, que muchos vamos a seguir compartiendo momentos en su vida, con interminables sobremesas de asados, cumpleaños o festividades especiales. Por eso, y volviendo al comienzo, escribir del Doctor Jorge Baldovino se hace sencillo, porque al ser un hombre de códigos, lo hace un buen tipo, y eso…eso es lo mas maravilloso que le pueden decir a un ser humano. Gracias Jorgito, te debemos este homenaje y muchos mas, y como siempre, el tiempo nos va a encontrar en cualquier esquina de esa ciudad llamada vida.
El Dr. Jorge Baldovino nació un 13 de marzo de 1955 en esta ciudad, que siempre recuerda con un cariño especial, y cursó estudios en el Colegio Nacional de Casares. Luego de terminar sus estudios, emigró a la ciudad de La Plata en el año 1975. En esa ciudad conoció al amor de su vida, Cristina, con la que contrajo nupcias en el año 1978 y con la que tuvo dos hijos, Juan Manuel y Pablo. Cursó exitosamente la carrera de Derecho en la Universidad Nacional, recibiéndose el 2 de abril de 1982 y previamente comenzó su actividad Gremial en AERI, sindicato del Ministerio de Economìa, en el año 1980, al ser elegido por sus compañeros de trabajo como Delegado Gremial.
Desempeñó tareas en la Dirección Provincial de Catastro territorial llegando a la jefatura de Departamento, fortaleciendo vínculos de amistad y compañerismo, que mantiene hasta el día de hoy. En su actividad sindical ocupó el cargo de Secretario General de AERI a fines de los 90 por primera vez, y durante los períodos 1999/03, 2011/15 y 2015 hasta el pròximo 14/01/19 en que finaliza su mandato.
Además desde 2006 a la fecha se desempeña como Secretario General de FEGEPBA ( Federación de Gremios Estatales de la Provincia de Buenos Aires) siendo en su momento, uno de los impulsores del proyecto de Convenio Colectivo y Escalafón para los trabajadores de ARBA ( pendiente de concreción, pero siempre como una meta a lograr) y priorizando por sobre todas las cosas la defensa de los trabajadores, participó activamente en la confección del proyecto de Ley y posterior sanción de la Ley 13766 ( creación de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires) ARBA.