Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»INFORME
    Destacado

    INFORME

    07/03/2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Crisis en la salud: se venden 100 mil medicamentos menos por día

    Así lo revela un estudio que analiza las ventas durante el 2018 en relación al año anterior.

    La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la consultora de salud IQVIA dieron a conocer un preocupante informe: durante el 2018 la venta de medicamentos cayó un 5,1% en relación al año anterior, lo que representa una diferencia de casi 40 millones de medicamentos menos.

    La crisis económica que atraviesa el país es la principal de las causas y quedó reflejado en los números. En 2017 se vendieron 740,3 millones de unidades (en cajas, envases, frascos u otras presentaciones farmacéuticas), número que cayó a 702,4 millones en el 2018. La cifra es alarmante y demuestra que, en promedio, durante dicho año se han vendido 103.000 unidades de medicamentos menos por día.

    La preocupación crece porque, según consideran, los pacientes podrían estar abandonando sus tratamientos crónicos debido a la situación financiera. De esa forma lo analizó María Isabel Reinoso, presidenta de la COFA, al indicar que «los pacientes acortan tratamientos crónicos, aunque en estas patologías la merma de consumo en unidades es menor que en otros segmentos».

    De acuerdo al informe, todos los grupos farmacológicos sufrieron la caída en las ventas, siendo los medicamentos para la sangre los más afectados y los que sirven para los músculos esqueléticos los únicos que no vieron afectadas sus comercializaciones.

    El campo donde se sufrió un mayor retroceso fue el de los medicamentos de venta libre, llegando a su peor momento en los últimos meses del 2018, donde se alcanzaron bajas del 16,1% y 13% en noviembre y diciembre respectivamente.

    Y el comienzo de 2019 no trajo mejores noticias para la industria, porque durante enero la tendencia se mantuvo y los productos de venta libre cayeron 8,7%, mientras que los que se dispensan bajo presentación de receta tuvieron un deterioro del 5%. (Fte. El Intransigente)

     

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.