TECNICATURA EN MAESTRO
MAYOR DE OBRA
El Oeste estuvo en la presentación de esta Tecni-catura en la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de Carlos Casares. En dicho acto, llevado a cabo el viernes 29 de marzo a partir de las 18 hs., en las instalaciones de la escuela, hizo uso de la palabra Hernán Arambarri, a cargo de la dirección del establecimiento, cerrando la presentación la Inspectora Jefe Distrital, Sra. Alicia Magagnini, también se hallaba presente, como autoridad educativa, la Inspectora de Adultos Sra. Gladys Caligaris.
Una vez que los alumnos entraron al aula para ser presentados sus nuevos profesores, tuvimos oportunidad de entrevistar al director a cargo, Hernán Arambarri, quien nos manifestaba la alegría de los integrantes de la histórica institución por la apertura de esta nueva Tecnicatura.
Sucede que con las últimas reformas, el Bachillerato para Adultos, que tenía la escuela fue cerrado por lo cual se hacía imprescindible una nueva propuesta educativa con salida laboral.
La Tecnicatura en Maestro Mayor de Obra está destinada a todos aquellos alumnos que tengan el ciclo básico aprobado (3 años) y sean mayores de 17 años de edad. Mientras tanto, aquellos profesores que formaban parte del Bachillerato de Adultos deben ser reubicados en la nueva propuesta, por disposición ministerial.
Esta Tecnicatura tiene como particularidad un régimen semipresencial para las asignaturas de formación general y de cursada obligatoria para las de formación específica. Teniendo en cuenta a los alumnos que trabajan se estableció un horario vespertino de 18 hs. en adelante.
Evidentemente es una gran oportunidad para constructores y albañiles de oficio de obtener un título que certifique su formación, por tal motivo, hay alumnos adultos.
Cabe recordar que para lograr acreditar el ciclo básico que les permita a los alumnos inscribirse en esta Tecnicatura y que aún lo adeuden, existe el CATT , Circuito de Aceleración de Trayectos Tecnológicos.
Evidentemente, la EEST Nº1 sigue adelante con sus propuestas de salida laboral con formación, para incluir en el mercado laboral a profesionales de las distintas especialidades que aquí se ofrecen, y de esta manera hacer frente a la crisis estructural por la que atraviesa el país.