Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»CHRISTIAN MASSONE
    General

    CHRISTIAN MASSONE

    17/09/2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    EL HOMBRE QUE MANEJA LA PLATA LLORA….

    “La grave situación económica golpea fuerte al municipio”  dice el Secretario de Hacienda de la comuna Cdor. Christian Massone

    -¿Díganos Massone cómo está la economía del municipio a esta altura del año?

    -Muy complicada, por motivos muy claros y que podemos cuantificar.

    Nada agrego si menciono la crisis económica y social que estamos viviendo en estos días en nuestro país, a la que claramente de esta situación no escapan las finanzas de nuestro municipio.

    La inflación, la profunda recesión de la actividad económica, la centralización de los recursos en el gobierno nacional-provincia, el incumplimiento de compromisos asumidos por parte de los gobiernos mencionados y la falta de políticas públicas activas en cuando a temas sociales, de salud, educación, seguridad, vivienda, etc., terminaron golpeando nuestra economía municipal.

    El incremento de la demanda a nuestro municipio de servicios de salud, educación, y seguridad, cuyas potestad corresponde al gobierno provincial, sin una contraprestación en cuanto a ingresos (ya que por estos servicios todos pagamos impuestos, pero no al gobierno municipal, sino al nacional y provincial), hace cada día más difícil cumplir con las necesidades de nuestros vecinos.

    -¿Se puede poner en números esta situación?

    -Es muy importante que nuestros vecinos conozcan esta situación, y para ponerlo en números podemos decir que durante este 2019 recibiremos por lo menos unos 150 millones de pesos menos, a saber:

    Entre 4 y 5 millones de pesos producto de las medidas tomadas luego del resultado de las PASO, entre las que se destaca la quita del IVA a ciertos productos, medida que se desconoce el verdadero efecto positivo en el bolsillo de la gente.

    Entre 10 y 15 millones de pesos por la baja del fondo solidario o de soja, recordando que la medida no fue acompañada con una rebaja en las retenciones, que lo recaudado es ahora utilizado en un 100 % por el gobierno nacional, y que de acuerdo a una estimación efectuada antes de la devaluación el partido de Carlos Casares aportaba entre 1.000 y 1.200 millones de pesos.

    Entre 50 y 60 millones de pesos menos recibidos durante el año en curso producto de la caída estrepitosa de la actividad económica. Esto es así ya que los ingresos por coparticipación no acompañaron en absoluto el incremento de precios, calculando una pérdida neta del 20 %.

    Entre 4 y 5 millones de pesos producto de erogaciones realizadas al sistema de seguridad dependiente de la provincia de Buenos Aires, sin ninguna contrapartida respecto a ingresos por parte del gobierno Provincial.

    Por lo menos 30 millones de pesos recibidos  menos considerando la falta de actualización de los valores por prestaciones de IOMA y PAMI.

    Por lo menos 25 millones de pesos menos en función de la desactualización de las tasas municipales, producto del aumento de los precios por encima del aumento aprobado para la impositiva 2019.

    Hasta el momento el gobierno Provincia mantiene una deuda con el municipio de 7 millones de pesos por obras ejecutadas en base a convenios firmados y pendientes de pago.

    Un incremento del 50 % en la ayuda social a personas, producto del aumento en los servicios públicos, el incremento en el valor de los alquileres, y el gravísimo encarecimiento de los productos alimenticios, hablamos de alrededor de 6 millones de pesos.

    -¿Qué panorama aventurás?

    -Si bien el futuro próximo no parece aventurarse fácil, ni para la economía de las familias, ni de las empresas, ni tampoco de los municipios, no tengo dudas que estamos frente a la oportunidad de torcer el rumbo claramente desafortunado con el cual esta coalición de gobierno basó sus políticas, fomentando deliberadamente la especulación financiera, desprotegiendo al extremo la industria nacional y careciendo de políticas públicas distributivas. Estamos a tiempo de apostar a la producción, al turismo, a la ciencia y a la tecnología, de ordenar nuestro sistema educativo y de salud, de reorganizar la vida de la gente, pero sobre todas las cosas a apostar a nosotros mismos, a los argentinos, sin cerrarnos por supuesto a un mundo cada vez más globalizado del cual necesitamos, pero cuidando y apostando por nuestra gente, dándole oportunidades a quienes están más despro-tegidos. Será una tarea difícil, donde ya no hay tiempo para las grietas, y que debemos hacer entre TODOS.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.