Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 20
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»REPORTAJE A ANA LAFFONT
    General

    REPORTAJE A ANA LAFFONT

    22/09/2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    MARIA LUCAS QUIERE DEBATIR CON WALTER TORCHIO

    Para la Presidenta del Concejo Deliberante tal proyecto es inviable para las próximas elecciones porque no dan los tiempos y las reglas están ya preestablecidas. Por otra parte considera que su presentación es un intento de María Lucas para lograr protagonismo.

    Ingresó el jueves en la Sesión del HCD en Smith un Proyecto de Ordenanza presentado por el bloque de Juntos por el Cambio que dice así:

    “Establézcase la obligatoriedad de debates pree-lectorales públicos entre  candidatos a Intendentes y/o concejales de la ciudad de Carlos Casares, según corresponda, que hayan oficializado las listas en la mencionada categoría, con la finalidad de dar a conocer y debatir ante el electorado las plataformas electorales de los partidos, frente o agrupaciones políticas que pretenden ejercer si acceden a la misma por el voto popular.” 

     

     Dicho proyecto que pasó a estudio de comisiones, deberá ser tratado en la próxima Sesión del HCD. Por tal motivo hemos consultado sobre el mismo a la presidente del Cuerpo Lic. Ana Laffont, a quien solicitamos su opinión sobre el particular.

    Esto fue lo que nos dijo:

    “Los debates siempre son interesantes cuando las personas que van a debatir tienen el perfil para poder hacerlo, tenemos una triste experiencia en la República Argentina con el debate del año 2015 donde el actual Presidente Macri mintió de manera descarada sobre lo que después iba a ser su política de gobierno. Por lo tanto si las personas a debatir no lo realizan con su propia plataforma de gobierno y lo toman al mismo como un salto electoralista , sucede lo acontecido en el 2015 donde nos mintieron o donde Macri le mintió a todos los argentinos para conseguir ese punto de diferencia en el ballotage.

    Con respecto al orden local y al proyecto que presentó Cambiemos si el interés era debatir se acordaron   tarde en presentar una ordenanza que regule el mismo, porque digo tarde porque las reglas ya están preesta-blecidas y estamos transcurriendo un tiempo donde las campañas ya están iniciadas. Suponiendo que el Proyecto se aprobara el día 3 de octubre en el HCD, hay diez días hábiles para la promulgación o sea estamos a 18 de octubre,  solo 9 días antes de las elecciones generales, considerando que la veda electoral comienza el  25 a las 8 hs, nos limitamos a solo 7 días previos, el proyecto establece 15 días corridos previos a las elecciones según corresponda y hasta cinco (5) días antes de la fecha fijada para la elección general, por lo que estaríamos votando algo que va contra la misma ley 27.337 (Obligatoriedad del debate provincial) que dice que  los debates tendrán lugar dentro de los veinte (20) y hasta los siete (7) días anteriores a la fecha de la elección. (Siempre hablando de candidatos a presidentes de la Nación que es lo único reglado o normado, ni aún la constitución de la provincia de Bs As lo establece. De lo que deduzco y a manera personal que esto es un intento de María Lucas de querer posicionarse o hacerse conocer por el electorado casarense que aún no la registra como candidata del propio espacio que conduce. Creo e interpreto sin ánimo de meterme en la interna de ese espacio político que debería debatir hacia el interior del mismo, puesto que este empate técnico que dieron como resultado de las PASO muestra una paridad y la propia candidata por la lista roja manifiesta ocupar un espacio que les corresponde por derecho pero no por haber consen-suado, situación, que creo que obliga a debatir hacia el interior, hubiera sido muy rico un debate entre Lucas y Andreoli.

    Por lo tanto considero que la propuesta podrá ser interesante, (hay un solo antecedente en Rojas en la Provincia de Bs As aprobada en julio de este año) para más adelante

    Hemos tenido debates muy interesantes organizados por la Biblioteca José Ingenieros con respecto a los primeros concejales o los centros de Estudiantes.

    Creo que no es necesario conformar una comisión especial municipal y generar más erogaciones a un presupuesto municipal que ya viene castigado con las políticas de ajuste de Vidal.

    En el ámbito natural donde se deben dar los debates es en el Concejo Deliberante y muchas veces en este faltan los mismos, curiosamente, quienes lo proponen. Tal vez podría ser una propuesta interesante para trabajar a futuro ampliando este proyecto  que los candidatos a concejales debatan en las bancas y sea esta institución la que organice los mismos dentro de sus funciones, previa modificación de la ley provincial”.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.