Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»EDITORIAL
    Destacado

    EDITORIAL

    25/10/2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    ASI NO. Fue un debate de enemigos, cargado de odios y revanchismos

    Habiendo pasado el último Debate Presidencial realizado en la Facultad de Derecho de la UBA, se pueden sacar algunas conclusiones que, a nuestro entender, no favorecen ese tipo de formato.

    En principio no son debates, sino exposiciones con posibilidades de respuesta, que no es lo mismo que la confrontación espontánea. Por otra parte se percibió, sobre todo en el último, un nivel de chicana y agresividad que dificilmente cicatrice con el tiempo, porque al no haber espontaneidad queda la sangre en el ojo del candidato atacado, y tal como sucedió en el último, los cruces con mayor agresividad ;siguen fuera de las cámaras.

    Y no fueron solo dos los candidatos que se chicaneaban y agredían (Macri y Fernández); de distintas maneras y a excepción de Lavagna, los otros tres (Gómez Centurión, Espert y Del Caño), también lo hicieron.

    Por lo tanto creemos que así es más lo que resta que lo que suma, porque de ganar ya sea el candidato del Frente de Todos como el candidato de Juntos por el Cambio, difícilmente el derrotado, se siente en una mesa de negociaciones con el vencedor, fundamentalmente porque son radicalmente opuestos, no solo en lo ideológico sino también por historia, pasado reciente, estilos, formas de vida, formación intelectual. Es tan profunda la diferencia que lo que nos queda por augurar es que la grieta no se profundice y el diálogo recorra los caminos que la democracia demanda.

    Faltan solo cuatro días para las elecciones y deseamos que sea en paz, rescatando el valor de un sistema que si bien no es ideal, siempre es perfectible y sin olvidar que a la Argentina le costó mucha sangre y desapariciones el retorno al camino de la democracia.

    Lamentablemente estamos viendo que en países vecinos como Ecuador y Chile el nivel de conflictividad social ha producido un fuerte desmadre de la tranquilidad institucional, como así también las elecciones en Bolivia, prende una luz amarilla en el, hasta ahora, elogiable crecimiento del país del Altiplano.

    Incluso el mundo está atravesado por serios cataclismos políticos, sociales, religiosos y medioambientales que le otorgan un futuro poco promisorio para la vida de la especie humana.

    Pero volvamos a casa y empecemos por acomodar nuestros muebles, que bastante complicada la tenemos.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.