Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»EFEMÉRIDES ZONALES
    Destacado

    EFEMÉRIDES ZONALES

    02/05/2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    del 2 al 5 de mayo

    02-1883: Fallece Carlos Gumersindo Casares Rodríguez Rojo. Había casado el 22-10-1856 con María Josefa Martínez de Hoz Fernández Agüero. Había nacido en 1930, según consigna la genealogía redactada por la propia familia Casares y los historiadores y genealogistas: Osvaldo Vicente Cutolo, Diego Jorge Herrera Vegas, Rubén Mario De Luca y Diego Abad de Santillán. En su honor se denominó la estación, ciudad cabecera y partido de Carlos Casares.

     

    02-1910: Nace en Carlos Casares, Juan Carlos Labbé en el hogar de Bautista Labbé y Sixta Tripailaf. Bautista era hijo de Pedro Labbé y de Mercedes Vázquez, una de las primeras maestras en establecerse en 9 de Julio. Sixta era hija del cacique Ramón Tripailaf.

     

    02-1918: Asume como comisionado municipal don Narciso Lugones, quien junto a sus hermanos Nicanos y Manuel eran sobrinos y lugartenientes de don Juan Esteban Tejo, hombre fuerte de toda la región oeste de la provincia.

     

    02-1919: Por decreto 261 se nombra Defensor de Menores en Carlos Casares al señor Federico Casanovas.

     

    02-1922: Asume como Ministro de Obras Públicas el Dr. Antonio Rodríguez Jáuregui en el que permanecerá hasta el 30-04-1926. “Caras y Caretas” (1925) consigna su llegada a C.C. “al banquete ofrecido por el intendente Ordoqui y destacados vecinos con motivo de la inauguración en el hospital municipal del pabellón Drysdale para infecciosos”.

     

    02-1927: El gobernador Valentín Vergara anuncia que en cumplimiento de la Ley Provincial de Obras Sanitarias se ejecutó exitosamente en C.C. una perforación de 220 metros para la localización de agua potable.

     

    02-1932: Se difunde la noticia de la “casa embrujada” de Juan Carioli, donde entre las 22 y 24 se sienten fuertes golpes en su ventana.

     

    02-1962: Fallece Isidoro Wendum, enterrado en La Tablada. Casado con Mindi Sekzer, hija de Naún Sekzer, panadero de Moctezuma, tenía sodería y trazó  por primera vez la plaza del pueblo.

     

    02-1993: Fallece a los 93 años, don Abib Elhelou, estaba casado con Amanda Suárez. Había fundado en 1928 un comercio en Bellocq de tejidos, ropería, mercería, zapatería y representaciones de RCA Víctor y lámparas “Petromax”.

     

    02-2007: Es demolido el “Boliche de la vasca”. Su primer dueño se apellidaba Franco. Su denominación provenía de Luisa Concepción Daguerre casada con Juan Pedro Celayeta.

     

    02-2008: Elisa Carrió visita Carlos Casares. Al día siguiente comentaba a Gustavo Sylvestre, periodista de Radio del Plata: “Fui a un pueblo que se llama Moctezuma donde está la sinagoga que es una especie de ranchito, divino, maravilloso”…

     

    02-2010: Fallece en BA Santiago Carlos Oves, había nacido en BA el 14-09-1941. Dramaturgo y guionista cinematográfico: “Evita, quien quiere oír que oiga” y “Sol de otoño” que ambientó en distintos lugares de C.C. Nieto de Marcos Oves quien fuera “shoijet” (matarife ritual) y viviera en la parcela 350 del pueblo de Algarrobo.

     

    03-1875: Namuncurá en representación de numerosos caciques entre los que se encontraba Pincén, firma un tratado de paz con el gobierno. Por el mismo se permitía al ingeniero Melchert estudiar los parajes desde el Fuerte Paz hasta las tolderías de Pincen.

     

    03-1913: Nace en BA, Carlos Alberto Rapoport, hijo del doctor Nicolás Rapoport quien poseyera un chalet y campo en las cercanías de Moctezuma. Disgustado con la nueva pareja de su padre, vivió algún tiempo con los cuidadores del mismo, concurriendo a la Escuela Nº 150. Fue gerente de Bunge & Born, jefe de radioteatro de Radio Splendid y del departamento de información del laboratorio “Lederle”.

     

    03-1948: Asume como Cura Párroco, Francisco Fernández Wallace, permaneció hasta julio de 1949. Había nacido en Salto el 01-08-1906.

     

    03-1951: Fallece en 9 de Julio, Petrona Aurora “Lola” Labé a los 90 años. Era hija de Pedro Labbé y Mercedes Vázquez.

     

    03-1973:  Asumen como diputados provinciales, Domingo Vives y Efraín Schteimberg.

     

    03-2017: Fallece en España, Raúl Abel Tomás. Había nacido el 23-08-1940. Contador. Presidió Ferrocarriles, en Aerolíneas Argentinas y en Fabricaciones Militares.

     

    04-1922: Por resolución del directorio que presidía el doctor Federico Álvarez de Toledo se crea la sucursal local del Banco de la Nación, designándose como primer gerente al señor Florentino Quiroga. Habrá que espera al año siguiente para su apertura al público.

     

    04-1951: La Escuela número 7 “Domingo F. Sarmiento” de Smith pasa a funcionar en su actual edificio, en dos turnos, ocho grados y 229 alumnos.

     

    04-1951: La Escuela Nº 10 de Bellocq pasa a funcionar en su actual edificio, con 7 grados, dos turnos y 151 alumnos. Antes lo había hecho en una finca del Señor Pelliza.

     

    04-1966: Fallece en BA, José Chudnovksy. Odontólogo y escritor. Había nacido en Colón, ER, el 29-11-1915. Desde Entre Ríos pasó a nuestra Colonia Mauricio desde donde se fue al Paraguay y luego a Chacarita, Chaco. Escribió: “Dios era verde” y “Pueblo pan”. En esta última novela narra: “Lo dije en Colonia Mauricio, ser colonos va a ser tan duro como aguantar un progrom”…

     

    04-2003: Fallece el Dr. Mauricio Rosenbaum. Había nacido en Carlos Casares el 25 de agosto de 1921. Se graduó de médico en la Universidad de Córdoba. Atraído por la cardiología ingresó al Pabellón Luis H. Inchauspe donde se destacó rápidamente.

     

    05-1959: Fallece en BA Carlos Alberto Saavedra Lamas. Había nacido en BA el 01-11-1878. Abogado, profesor universitario, rector de la UBA, ministro de Justicia e Instrucción Pública, ministro de Relaciones Exteriores y Culto. Primer argentino que obtuvo el Premio Nobel. Era sobrino del Dr. Carlos Saavedra Zavaleta, antiguo propietario de tierras en nuestro cuartel IX, quien a su vez era nieto del brigadier Cornelio Judas Tadeo Saavedra Rodríguez, presidente de la Primera Junta de Gobierno Patrio.

     

    05-1980: Por Resolución 289, el Secretario de Estado de Agricultura y Ganadería inscribe de oficio en el Registro Nacional de Cultivares a la especie de Girasol “Negro Bellocq” obtenida por el ingeniero Nicolás Pereyras en la Chacra Experimental de Bellocq, donde también había producido la alfalfa “Bellocq MAACIC”.

     

    05-2008: Fallece en BA el ingeniero Leonardo Diego Bertoni, nativo de C.C. y quien fuera ministro provincial.

    junto a sus hermanos Nicanor y Manuel eran sobrinos y lugartenientes de don Juan Esteban Trejo, hombre fuerte de toda la región oeste de la provincia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.