
06-1871: Fallece Nicolás Granada. Destacado militar, en 1865 fue designado en reemplazo de Julio de Vedia como Jefe de la Frontera Oeste con asiento en la Comandancia de 9 de Julio. Estuvo hasta diciembre de 1868 en que fue relevado asumiendo el cargo el coronel Antonio López Osornio. Había nacido en Montevideo el 06-12-1795.
06-1922: Nace en C.C. Adolfo Mindlin. Músico. Inició sus estudios musicales con su madre y luego los perfeccionó con Raúl Spivak en piano y armonía. Autor de “introducción y zarabanda”. Figura en la obra “Cien años de música argentina” de Oreste Schiuma.
06-1943: Se habilita el nuevo hospital de la Penitenciaría de Ushuaia. Era Director de Asistencia Pública de la isla el médico casarense Juan J. Regazzoni. Recuerda un historiador fueguino: “Frente al cine, cubiertos de nieve escarchada, hacían guardia los únicos automóviles de aquel entonces: el del Gobernador, el del Director de la cárcel y la flamante cupé del Dr. Regazzoni”… Estuvo allí entre 1940 y 1946 en que fue cesanteado por razones políticas.
Recordemos que en 1928, su padre José Regazzoni, había instalado en nuestra ciudad un moderno bar y restaurante. En 1945 cerró sin poder cubrir sus deudas. Se fue a Ushuaia donde pudo rehacer su fortuna. Más tarde y mediante un aviso convocó a sus acreedores casarenses para pagarles lo que les debía.
06-1950: Es jefe de la estación de Mauricio Hirsch, el señor Eduardo A. Antonini.
06-1950: Carta fechada en C.C. por lo que el Dr. José Luis Passerini informa a la Legislatura que acepta el cargo de vicegobernador.
06-1989: María José de Saboya regresa a Italia luego de 40 años de exilio. Había sido su última reina en un período de sólo 27 días. Tras arrojar granos a las palomas en la plaza de San Marcos, terminó su recorrido visitando en Asolo, Treviso, a su amiga la condesa Mariuccia Carosio de Lord Rinaldi, hija de Juan Carosio el propietario de “La Indufina” en Smith.
07-1835: Nace en los Bajos Pirineos franceses, Juan Bellocq, sería esposo de doña María Larramendy, fundadora del pueblo homónimo.
07-1871: Nace en Ranchos, Estanislao A. Garay. Hacendado y Legislador provincial por el Partido Conservador, fue el autor formal del Proyecto de Autonomía del partido de Carlos Casares.
07-1916: Nace en Roberts, partido de Lincoln, Alejo Benedicto Gilligan, fue obispo emérito de 9 de Julio. Falleció en la Capital Federal el 17-98-2007.
07-1946: En la estancia “La Indufina” se encuentran trabajando: el capatáz y su ayudante, el cabañero, 1 mensual en acarreo, 1 cuidador de caballos, 2 contratistas con 4 arados, 2 contratistas con 2 rastras, 3 contratistas con 3 sembradoras, una cuadrilla de 11 hombres ene l pasto seco, una cuadrilla de 6 hombres tapando silos. El personal estable se reparte en: 2 en plantaciones, 1 en el parque, 1 en acarreo, 10 en construcciones 2 en arreglo del tinglado, 1 en trabajos de hacienda, 1 lavando máquina, 1 llevando agua a la fábrica, 1 en la herrería, 2 en la cocina de personal 1 avicultor, 2 horticultores, 1 floricultor, 1 en el depósito, 2 en los talleres, el mayordomo y el escribano.
07-1947: Proyecto de Ley del senador provincial Ángel R. Galcerán declarando de utilidad pública la expropiación de la tierra necesaria para la formación del pueblo de La Dorita y subdivisión de chacras y granjas en una extensión de 8.015 has.
07-1956: “Noticias Gráficas” informa que Miguel Ángel Rodo, de 20 años, ingresó en la Iglesia de Carlos Casares, arremetiendo contra altares, forzando en Sagrario, arrancando la Bandera Argentina, volcando el óleo y la sal del bautisterio y dejando escrito: “La venganza de Perón”…
07-1968: Fallece don Mario José Diehl, quien fuera en dos oportunidades comisionado municipal de Carlos Casares, presidente de la Comisión de Fomento de Moctezuma y dueño de la cabaña “La Criollita” en sus cerámicas. Estaba casado con Raquel María de Gainza Castañeda. Está sepultado en la bóveda familiar del general Martín de Gainza en la Recoleta.
07-1992: El Gobernador Duhalde es declarado Huésped de Honor de nuestro partido y viajará a Smith para solucionar el problema de un posible remate del pueblo.
07-1995: Fallece María Luisa Bemberg Bengolea. Empresaria, directora y productora de cine. Estaba casado con Crlos María Hernán Miguens Sáenz de Zumarán. Tuvo tierras en la zona de Cadret.
07-2005: Oficia su primera misa en nuestra Parroquia el P. Alcides Valverde, quien se había ordenado el 29-04-2005.
08-1889: Culmina la misión que había comenzado el 1º de marzo Monseñor Espinosa y el padre Jorge María Salvaire. Luego de estar en 9 de Julio pasó a San Anselmo de Nueva Plata y a Pehuajó, para regresar el 30 de abril a 9 de Julio.
08-1929: El anarquista Severino Di Giovanni se encuentra refugiado en una quinta de Carlos Casares, junto a Fernando Malvicini y Andrés Vázquez Paredes. Más tarde se les unirá América Scarfó, su mujer y compañera de ideas.
08-1943: Nace en C.C. Pascual Ángel Rampi. Escribano. Casado. Cuatro hijos. Diputado Provincial (1983-87), intendente (1987-1995), Diputado Nacional (1995-99). Así figura en “Quién es Quién en la Política Argentina” de Editorial Perfil. Falleció el 07-10-2017.
08-1957: Casa en segundas nupcias, Ralph Gunning Hénderson, propietario de la estancia “La Corona”, con Úrsula Von Panwitz, condesa de Chichester. Se divorciaron en 1971. Úrsula falleció en 1989. Se había casado el 27-03-1940 con Sir John Buxton Pelham.
