Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»bessone
    Destacado

    bessone

    14/05/2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    13-1889: Nace Domingo Mazzone. Falleció el 27-05-1949. Junto a Domingo Grippo compraron en 1920 tierras en el paraje “La Sarita”.

    13-1913: Por resolución de la fecha se inaugura el tramo entre 9 de Julio y el cruce con el Ferrocarril Rosario – Puerto Belgrano, del Ferrocarril Provincial La Plata – Meridiano V, que incluye a las estaciones Gobernador Arias y Mauricio Hirsch.

    13-1929: Juan Carosio, el estanciero e industrial dueño de “La Indufina” en Smith, inaugura la usina de Luque, cerca de Asunción del Paraguay. Desde 1919 se encontraba a cargo de la Compañía Americana de Luz y Tracción (CALT) integrada por capitales suizos y argentinos. Además financió la guerra del Paraguay contra Bolivia.

    13-1946: El senador Ángel Rodolfo Galcerán presenta un proyecto para la construcción de la Unidad Sanitaria de Smith.

    14-1872: Desde el Fuerte Paz, Juan C. Boerr informa al Jefe de las Fronteras Oeste y Sur don Francisco Isidro Borges que habiendo localizado arreos de hacienda hechos por los indios, regresó al fortín Maya con los animales que pudo reunir, que le habían avisado los comandantes de los fortines que durante dos días habían estado entrando puntas de hacienda por entre los fortines Comisario, Algarrobo y Maya. En este último un vecino les avisó que llevaban algunas cautivas.

    14-1881: El agrimensor Alfredo Thamm que vivía en 9 de Julio e integraba una logia masónica, es comisionado para medir las tierras pertenecientes a Juan Cañás en el paraje que llevaría el nombre de su hija menor Sofía Cañás Cáceres de Ballvé.

    14-1889: Se dividen las tierras que formarían “La Cricra” o “La Crica”, adjudicando al escribano Nicanor Montovio 5.475 ha. Que corresponden hoy a la zona de Centenario.

    14-1898: En el obituario del periódico “The Standard” que se publicaba en Buenos Aires en idioma inglés, se informaba que Inés Drysdale (de la rama de Tomás Drysdale, antiguo propietario de las tierras de Santo Tomás) había sido sepultada en la Colina (cementerio) Moseley, Liverpool, Gran Bretaña.

    14-1921: Fotogría en “Caras y Caretas”: “Demostración hecha al señor Eleuterio Pomares (veterinario municipal) por sus amigos en ocasión de ausentarse de esta localidad, la que se verificó en la quinta del señor Barreras”.

    14-1943: El periódico “La Tierra”, órgano de la FAA informaba que había quedado debidamente constituído el Club Juventud Agraria “Domingo F. Sarmiento” de Mauricio Hirsch.

    14-1973: La revista judía “Vitso” publica: “Adhesión del Centro Mijle de Carlos Casares como homenaje al 25º aniversario de nuestra Medinath”.

    14-2005: Con la presencia de altos funcionarios del Distrito, de gobernación y de zona se constituye en Smith la primera filial del Club de Leones, quedando como coordinador el señor Haroldo Hugo Dilagosto.

    15-1859: El general Justo José de Urquiza en sociedad con Francisco Taureal adquiere el saladero “Once de Septiembre” en Rosario. El citado es antepasado de Adriano Natal y César Leoncio Taurel Cook, los estancieros de Bellocq.

    15-1911: Se habilitan al público las estaciones de Ordoqui y Hortensia correspondientes al Ferrocarril Midland.

    15-1928: Francisca Clavier de Martin, viuda en primeras nupcias de don Claudio Martín, transfiere a Francisca María Fortunaz de Perrier, viuda de don Juan Perrier, los establecimientos “La Piedra” y “Las Cortaderas” de 8.099 ha. Cada uno.

    15-1928: Nace Raquel Diehl de Gainza, hija de quien fuera dos veces comisionado de nuestro partido don Mario José Diehl. Casó en primeras nupcias de Juan José Arteaga, de una tradicional familia uruguaya y luego con el médico Manuel Eduardo Carrea.

    15-1971: En el Teatro Español de nuestra ciudad, el gobernador de facto brigadier Horacio Carlos Rivara realiza el “Lanzamiento del Área del Oeste”, con la presencia de la autoridades de los trece partidos que la integraban.

    15-1996: Fallece el Dr. Bernardo Vijnovsky. Había nacido en BA, El 09-08-1912. Se recibió en la UBA el 18-03-1935. Ya por comienzos de 1937 se había establecido en Moctezuma iniciando su labor como médico rural y donde permaneció hasta fines de ese año. A comienzos de 1944 tomó contacto con la medicina homeopática, ingresando a la Asociación Homeopática Argentina. Escribió numerosas obras sobre la especialidad tales como el “Tratado de Materia Médica Homeopática”, en tres tomos. Fue una de las máximas personalidades en esa especialidad.

    15-2017: Fallece la profesora Susana Beatriz Sigwald Carioli. Investigadora histórica. Fundadora del Centro Cultural Ingenieros, del Archivo Antonio Maya, de la Base de datos colono Boris Garfunkel. Conocida mundialmente por sus estudios sobre la colonización judía.

    15-1917: Fallece en Bariloche a los 89 años y es sepultado en el Cementerio del Montañés, el sabio Eduardo H. Rapoport. Siempre recordó los días pasados junto a su padre el médico Nicolás Rapoport, en su chalet en un campo cercano a Moctezuma.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.