Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, agosto 18
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»bessone
    Destacado

    bessone

    10/06/2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    10-1877: Conrado Villegas que estaba persiguiendo a los hombres de Pincén cae en una emboscada similar a la que murió el Comandante Heredia. Pero en este caso el cacique le perdonó la vida. Atención que le devolvió Villegas en varias oportunidades tratando de desconocer o confundir órdenes de sus superiores para evitar detenerlo.

    10-1890: Fallece en Lincoln el teniente coronel Pedro Córdova, quien había nacido en Mendoza el 01-08-1820. Desde el 07-02-1870 prestó servicios en nuestro Fuerte Paz como jefe de detall. Cuando en 1874 estalló la revolución comandaba dicho reducto rechazando un ataque del coronel Jacinto González e indios del cacique Rondeau. Viudo, volvió a casarse con Fructuosa P. a quien el gobierno le concedió una pensión de la mitad del sueldo del causante. Tuvo familiares en Carlos Casares, como Jorgelina Alicia Córdoba (F: C.C. 15-02-2020).

    10-1918: Sesión número 49 del Consejo Nacional de Educación disponiendo formalizar el convenio de traspaso de las escuelas que la Jewish Colonization Association sostenía en la Provincia de Buenos Aires, de acuerdo al trámite iniciado en 1917. La organización judía se reservaba el derecho de dar en sus aulas y después del horario de clases, dos horas de enseñanza religiosa –una por grado- a los niños cuyos padres así lo solicitaran. Esas Escuelas dieron lugar a las nacionales: 149 de Santo Tomas, luego de Gobernador Arias; 150 de Moctezuma; 151 de Algarrobo y 152 de Colonia “La Esperanza”.

    10-1919: Huelga protagonizada por los empleados de la Casa Llorente que reclamaban mejores sueldos y terminar con el régimen de internado que los obligaba a vivir del local comercial.

    10-1923: Inaugura su primer sede el Club Sportivo Huracán.

    10-1927: Se inaugura la oficina de la Unión Telefónica en Moctezuma, anteriormente cubría esos servicios la Telefónica Álvarez.

    11-1913: Nace en C.C. Dante Ressia, cantor de tangos. Fue vocalista de las orquestas de Eduardo Pauloni, Juan D’Arienzo, Alberto Mancione y Mario Canaro. Falleció en Valencia, Venezuela, el 25-11-2010. Recordemos que el casamiento de su padre Dante Juan Ressia, fue el primero asentado en nuestro Registro Civil.

    11-1922: Se funda el Club Deportivo Casares. Había tenido ditintos nombres: Sportivo Pampero, Barracas Fútbol Club, Sportivo Casares, etc. Hicieron teatro, atletismo, básquet, fútbol, ajedréz, natación y boxeo.

    11-1930: Van Halderen y Lowengard transfieren a Esteban Guerra, español, de 63 años, el establecimiento “Los Aliados” situado en el cuartel IX de nuestro partido.

    11-1942: Fallece doña Emilia Jammes Rodríguez de Bourdieu Otero. Había casado en 1902 con Fernando Bourdieu Otero, luego que éste enviudara de su hermana Clara Jammes Rodríguez en 1895. Bourdieu fue propietario de la estancia “San Vicente de Paul” en cercanías de La Dorita, de “Guanaco Chico” en Colonia Seré y “San Francisco” en Lobos.

    12-1898: Desde Colonia Mauricio el maestro sefardí Moisés Benthol escribe a la Alliance Israelite Universelle. Pidiendo retornar a Tanger, Marruecos, pues su madre sufre una grave enfermedad.

    12-1911: Resolución de Ferrocarril poniendo denominación a las estaciones Moctezuma y Curarú.

    12-1911: Casan en La Plata don Raúl de la Serna Lacarra con doña Maria Angélica de la Serna Cabello, pertenecientes a tradicionales familias argentinas. Padres del recordado médico Julio Adolfo “Ñato” de la Serna (1912-1981), casado con Silvina Ibáñez Bustos.

    12-1940: Cesantía del valuador de C.C. Arturo Domingo Oteiza, ascendiendo en su lugar el señor Néstor Travieso quien se desempeñaba como ayudante principal, y el su lugar a don Delfor Chiappe.

    12-1950: Es directora y maestra de la Escuela úmero 19 del Paraje “El Villar” la docente Victoria Eugenia Massanet. La escuela funcionaba en un local cedido por Giráldez del Oro.

    12-2007: Fallece en la CF y a los 86 años el profesor Edgardo Alberto Paz, quien fuera profesor en nuestro Colegio Nacional Mixto. Se había jubilado como inspector de enseñanza. Nos representó en el Primer Congreso de Historia de los Pueblos

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    GONZALO URQUIJO

    15/08/2025

    PARTE DE PRENSA DDI TRENQUE LAUQUEN (Carlos Casares)

    03/08/2025

    LESIONES CULPOSAS

    03/08/2025

    DEBERAN PAGAR $ 2.100.000 Y 20 HORAS DE TRABAJOS COMUNITARIOS

    03/08/2025

    ANSES DIGITAL:

    03/08/2025

    H.C.D.

    27/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.