20-1919: Casan en BA, Horacio Florencio Ballvé Palleja, marino, nacido en 1875, con doña Leonor Piñero Stegman. Se trataba del viudo de doña Sofía Cañás Cáceres, en cuyo honor lleva su nombre una estación y pueblo de nuestro partido.
20-1924: El CNE suspende sin goce de sueldo al Director de la Escuela Nº 151 de Algarrobos Alberto Sigal por faltas graves y traslada a sus maestros ayudantes Margarita B. M. de Picarel y Juan Antonio Picarel.
20-1938: Es encontrado asesinado de una herida cortante en el cuello, Wolf Dvoskin, comerciante, de setenta y dos años, casado con Sara Schust, según certificado del médico Carlos Agustín Lavandeira. Era conocido como “El Ruso Matón” por haberse dedicado en su juventud al cuatrerismo, siendo famoso por la crueldad con que procedía.
20-1986: Se suicida a los 44 años, con un revólver “Colt” 38 en “La Nueva Escocia” Roberto Eduardo Moore y Gordon Davis. Era hijo de Roberto Moore y Kenny y de Irene Gordon Davis. Destacado polista, había obtenido en 1979 el 10 de hándicap en la Copa Royal Windsor de Gran Bretaña.
21-1878: Se funda en 9 de Julio la Logia Masónica “Igualdad” de rito escocés antiguo, la integraron entre otros Raimundo Prieto, Daniel Campillo, Nicolás Liberato Robbio, Pastor Dorrego, José Lavandeira, etc.
21-1932: La revista “Atlántida” elogia que en C.C. se haya constituído una Comisión Pro Desocupados por iniciativa del Intendente Municipal.
21-1953: El inspector de zona del Consejo Nacional de Educación Juan Saporiti Alfieri se hace presente en la Escuela Nacional Nº 149 de Gobernador Arias para solucionar roces entre su personal docente y el vecindario.
21-1975: Se inaugura el sistema eléctrico público y domiciliario en Cadret.
22-1884: Nace en 9 de Julio, Buenaventura Noé Vita. Abrazó tempranamente los ideales del radicalismo. Fue consejero escolar, concejal e integrante de comisiones oficiales para homenajes y acontecimientos. Escribió “Crónica Vecina de Nueve de Julio”. Falleció el 20-06-1954. Su confesor antes de su muerte fue el P. Meinrado Hux, monje benedictino de Los Toldos, historiador como él y autor de “Coliqueo, el indio amigo de Los Toldos”.
22-1892: Desde Colonia Maurico el profesor Haym escribe a la Alianza Israelita Univrsal con sede en París: “Una centena de colonos de Mauricio retornan, alrededor de 15 familias, que reenviamos por diversos motivos, malos elementos de los cuales es mejor desembarazarse”…
22-1921: Casa María Concepción Diehl Sintas, hija del estanciero casarense Julio Diehl y de María Sintas, con David Ángel Uriburu Moscoso (1888-1955) dueño de la cabaña “San Luis” en Gualeguaychú y emparentado con los presidentes Uriburu.
22-1930: Se funda oficialmente el “Club Atlético Moctezuma” (sic) presidido por don José Serrani (abuelo materno de Roberto J. Mouras), siendo vice el Dr. Marcos Minz, secretario Atilio F. Iglesias y tesorero Antonio Eceizabarrena. Pero en la sesión del 27-07-1930 decidieron cambiar su denominación por “Club Social y Deportivo”, nombre que conservó hasta su fusión en 1962 con el “Club Independiente Argentino”.
22-1948: Con el nombre de “Eva Perón” y el número 20 correlativo, comienza a funcionar la que fuera la Escuela Diferenciada Nº 1 de Carlos Casares.
22-2003: Fallece a los 90 años don Roberto Arquímedes Gatti, considerado el primer niño de sexo masculino nacido en la planta urbana de Smith. Su padre había sido a su vez el primer herrero del pueblo.
22-2005: Fallece en Buenos Aires don Luis María Rellán Bourdieu. Había nacido en BA el 25-12-1919. Casó en primeras nupcias con doña María Luisa Beristayn Anchorena y en segundas con doña Bettina Pérez. Dueño de la estancia “Jesús María” en cercanías de La Dorita.
23-1887: Nace Otto Eduardo Bemberg, propeitario de la Estancia “La Media Luna”.
23 al 27-1900: Según el Boletín del Departamento Nacional del Trabajo, 33 obreros panderos casarenses han permanecido en huelga para obtener el descanso dominical, con resultado favorable.
23-1926: Nace en Comodoro Rivadavia Eduardo Guillermo Costa Febre. Hijo de María de los Ángeles Costa Febre. Agrónomo diplomado en el establecimiento “Carlos Pellegrini”. Se desempeñó en la Chacra Experimental de Bellocq entre el 14-07-1950 y el 16-08-1951.