Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 16
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»bessone
    Destacado

    bessone

    22/07/2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    22-1915: Nota y caricatura de Nicolás “Nicolasito” Higinio Robbio en “Fray Mocho” mencionándolo como alma mater del Club Hípico de 9 de Julio y propiciador de la candidatura de Marcelino Ugarte como vice de la Nación.

    22-1954: Al estar disponible el edificio dejado por las “Hermanas de La Misericordia”, y mediante la gestión de las hermanas María de Jesús Manzano (delegada), y Juana de la Cruz, obtuvieron la erección canónica en nuestra ciudad de la congregación “Hijas de la Virgen de los Dolores”, llegando para reforzar el grupo: María del Carmen, Clemencia, Imelda, Vicenta, Rafaela y María de los Ángeles.

    23-1872: El gobernador Mariano Acosta aprueba la venta de tierras a don Juan Drysdale, en zona de “La Nueva Escocia”.

    23-1947: Fallece en BA, el Dr. Ángel H. Roffo. Fue uno de los primeros médicos argentinos dedicados al estudio y lucha contra el cáncer. Por 1923 tenía 544 ha. de campo en nuestro partido. En su libro “Un mal de la civilización” considera a Carlos Casares como zona cancerígena. Había nacido en BA el 30 de diciembre de 1882.

    23-1977: Durante una cena en el Centro de Empleados de Comercio queda fundado el Club de Leones.

    23-2013: Fallece en La Plata a los 83 años la recordada profesora de Inglés en nuestro Colegio Nacional, Mercedes Florentina Martín de Schiavina.

    24-1870: Nace en Paraná, Daniel Alberto Aranzadi. Teniente Coronel. Tío del médico de Smith. Mientras avanzaba desde Bahía Blanca en tren para apoyar la revolución yrigoyenista del 4 de febrero de 1905, con una tropa de solados mal vestidos y deficientemente alimentados a los que había instruído con excesivo rigor, en la estación Pirovano (Bolívar), parte de los mismos se sublevan y provocan una escaramuza con varios muertos. Aranzadi logró escapar. Su hermano, también militar, Gerardo Constancio Aranzadi era el padre de nuestro médico.

    24-1907: Don Gabriel Fiol vende a la Sociedad Israelita de Socorros Mutuos representada por el Dr. Demetrio Aronovich, un terreno destinado a cementerio. Lindero con el campo de Juan Falcó del Centro Agrícola ‘El Séptimo” y con el de Leonardo Chaillaud.

    24-1911: Se crea la estafeta postal de Bellocq, es su encargado elías Piz.

    24-1913: En Carlos Casares y ante el escribano Juan Carlos Herrera, el colono Moses Spach, vende a Smuclir y Repetur una chacra donde se loteará el pueblo de Moctezuma.

    24-1923: Nace en C.C. el P. Vicente Raúl Berardo. Se ordenó en Córdoba el 22-11-1953. Desempeñándose en la Diócesis de Quilmes. Amigo y compañero del P. Mujica. Falleció el 30-07-2012.

    24-1935: Se nombra Auxiliar de Valuación al ayudante de 3º Alfredo Ramírez en reemplazo de Oscar Everardo Bini, a quien se declara cesante.

    24-1942: Después de once años de prisión son liberados Pascual Vuotto, Santiago Mainini y Reclus de Diago. “Los Presos de Bragado”. Militantes anarquistas, habían sido acusados de enviar el 5 de agosto de 1931, un cajón de manzanas con una bomba al domicilio del caudillo conservador José María Blanch. Fallecieron al explotar la misma, su única hija, María Enriqueta de 12 años y su tía Paula. Sin que existieran pruebas de ser los autores, fueron detenidos y torturados. Eso motivó una campaña nacional e internacional, visitando nuestra ciudad con ese fin el profesor platense José María Lunazzi.

    24-1947: Fallece Marcos Alpersohn, quien viviera cuarenta y tres años en nuestra Colonia Mauricio. Escribió los tres tomos en idish donde narra su historia.

    24-1953: Resolución Nº 285 del Ministerio de Educación de la Nación designando Ayudante Mayor en el Colegio Nacional de Carlos Casares al señor Jorge José domingo.

    24-1958: Por decreto presidencial es reintegrado a su cargo de preceptor en el Colegio Nacional el señor Obdudio Heriberto Vazzoler quien había sido cesanteado por decreto 4258/56 por figurar en bancadas o unidades básicas peronistas. Idénticas resoluciones se aplicaron a los docentes Raúl José Pinetta y Carlos Horacio Romaniz.

    24-1978: Desaparece Alejandro Gutiérrez, hijo del Dr. Roberto E. Gutiérrez y de Ruth Mabel Penette.

    24-1991: Se inaugura la Escuela Nº 17 “Carlos Arroyo”.

    24-1913: Fallece en Tandil a los 58 años el profesor de la Facultad de Veterinaria y Miembro de la Academia de Numismática Rodolfo José Franci. Había nacido en C.C. el 05-10-1954.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    GONZALO URQUIJO

    15/08/2025

    PARTE DE PRENSA DDI TRENQUE LAUQUEN (Carlos Casares)

    03/08/2025

    LESIONES CULPOSAS

    03/08/2025

    DEBERAN PAGAR $ 2.100.000 Y 20 HORAS DE TRABAJOS COMUNITARIOS

    03/08/2025

    ANSES DIGITAL:

    03/08/2025

    H.C.D.

    27/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.