25-1907: Nace en C.C. Mauricio Dvoskin, hijo de Wolf Dvoskin “El Ruso Matón”. Médico. Fue practicante en el Hospital Teodoro Álvarez, luego estuvo seis años en Chos Malal y en 1938 se trasladó a Cutral-Co en donde fue Director del Hospital.
25-1922: Se aprueban los planos para la construcción de un nuevo local de pasajeros en la estación Carlos Casares.
25-1937: Se ordena en Namur, diócesis de Bélgica, el P. José Leclerc. Había nacido en Yves, Bélgica, el 12-01-1912. Desde el 16-10-1956, fue Vicario de nuestra Parroquia. Por 1961 aún permanecía en la misma.
25-1964: Una epidemia de Mal de los Rastrojos azota la zona.
25-1965: Tercera “Vuelta de Carlos Casares” de Turismo de Carretera. Ausente Dante Emiliozzi, el favorito era Juan Manuel Bordeu, pero el “Chevitú” de Jorge Cupeiro resultó inalcanzable (177,070).
25-1969: En la estancia “Indufina” se realizan cruzamientos de bovinos italianos de las razas Chianina y Marchigiana con mestizos charoláis.
25-1975: Visita nuestra ciudad el gobernador Victorio Calabró.
25-1983: Por decreto municipal del intendente de 9 de Julio, es declarado monumento histórico nacional el sepulcro del capitán Santos Plaza, fallecido en esa ciudad el 14 de junio de 1910. Había revistado durante mucho tiempo en los fortines de la zona.
26-1889: Wenceslao Castellanos propone al agrimensor León Castro para practicar la mensura del Centro Agrícola “Media Luna”, inicialmente de 10.269 ha.
26-1941: Fallece en un accidente aéreo Gilbert Laing Meason a los 23 años. El 28-10-1944 caería en un combate aéreo su hermano Patrick Beverley Laing Meason de 25 años, tras derribar cuatro aviones enemigos. Ambos eran hijos de Gilbert Laing Meason mayordomo en la estancia “La Nueva Escocia”.
26-1952: Fallece Evita. Este acontecimiento motivó diversos trabajos literarios. Así desde nuestra ciudad la joven de 15 años Carlota Marina Potento publicaba en la revista “Mundo Peronista” del 15-03-1954 su poesía “Recién nos damos cuenta”: “Ya no veremos tu sonrisa y tu belleza, por eso lloramos de angustia y de tristeza”… Posteriormente fue incluída en la antología “Cancionero de Juan Perón y Eva Perón” (1966).
26-1956: Funciona la Comisión Asesora del Comisionado Juan Carlos Poratti, integrada por Oscar Zolezzi, David Schapira y Javier de la Sota (todos por la UCR) y Ricardo A. Sisto, Tomás J. Salvat y Jorge A. Ramírez por el Partido Socialista.
26-2010: Fallece Mary Gwendoline Sant de Campbell, madre de Juan Argentino Campbell, dueño de la estancia “El Jabalí”.
27-1910: Se libra en forma provisoria la sección del Ferrocarril Compañía General Buenos Aires entre Patricios y Asturias. Luego pasaría por Moctezuma y Smith.
27-1938: Sale de la ciudad de Bolívar y rumbo a Nueva York, don Marcelino Beltrán Soulé con sus caballos “Bolívar” y “Argentino”, llegó luego de tres años y fue recibido por el presidente Roosevelt. Posteriormente fue corredor de Turismo de Carretera. Su padre, Beltrán Soulé, herrero francés, había comprado uno de los primeros solares del pueblo de Ordoqui.
27-1946: Fallece en Buenos Aires, Salomón Resnick, de niño vivió en nuestra Colonia y heredó su casa paterna en Mauricio Hirsch. Es considerado el Cervantes de la literatura judía en castellano.
27-1946: Es designado director de la recién creada escuela de “El Jabalí” el maestro Ramón Elio Pereyra.
27-1950: En horas de la madrugada es trasladada en operativo sorpresa, la Zona VII de Vialidad Provincial, desde Pehuajó a Carlos Casares, detrás estaba el accionar del Dr. José Luis Passerini. Inmediatamente los concejales y la Cámara de Comercio del partido vecino iniciaron las gestiones para recuperarla.
27-1979: Por decreto 1424 del Poder Ejecutivo Provincial es designado Juez de Paz Letrado, el Dr. Miguel Aníbal Glick, en lugar del Juez de Paz Lego don Jacobo Sadovsky.
28-1905: Se funda el desaparecido Club Atlético “Porteño” en los bosques de Palermo, por 1916 uno de sus futbolistas era Domingo Maya y Zubeldia, nacido en C.C. en 1895 y por entonces estudiante de ingeniería.
28-1957: En la elección realizada en la fecha, la UCR del Pueblo que comandaban los doctores Galcerán y Schapira es vencida por la UCR Intransigente.