Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 13
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»PROCREAR 2020
    Destacado

    PROCREAR 2020

    12/08/2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Requisitos para la inscripción online al programa de créditos para la vivienda.  Incluye nueve líneas de créditos,  de las cuales ya se abrieron dos para la inscripción online.

    El Gobierno relanzó  el Plan Procrear, con nueve líneas de créditos —entre personales e hipotecarios— para la refacción, ampliación y construcción de viviendas. Hasta ahora, solo está abierta la inscripción para dos líneas: microcréditos de $50.000 para pequeñas obras (filtraciones, pisos, carpinterías, instalaciones sanitarias o eléctricas o pintura, entre otras) y créditos de $100.000, $250.000 y $500.000 para refacciones.

    Luego  en forma escalonada entre septiembre y octubre se irán sumando el resto de las líenas. Hasta el momento, en menos de tres días, ya se inscribieron 45.974 personas para recibir los créditos disponibles..

    Si el número de inscriptos supera la cantidad de créditos disponibles, se realizará un sorteo. Pero en el ministerio aclaran que se pueden ir abriendo nuevas líneas.

    ¿Cuáles son las condiciones para acceder a estas dos líneas de crédito?

    Microcréditos

    Son créditos personales de $50.000 para mejoramientos de terminaciones y arreglos menores. Hay 120.000 créditos disponibles. Tienen una tasa fija del 24 por ciento y la devolución es en 60 cuotas mensuales. Se acreditan en una cuenta del Banco Hipotecario.

    Los requisitos son:

    – Ser argentino (o extranjero con residencia permanente), tener entre 18 y 68 años al momento de acceder al crédito, un año de antigüedad laboral y sin antecedentes financieros desfavorables.

    – El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones o pensiones. La suma de los ingresos en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio ($25.312) y ocho unidades de salario mínimo vital y móvil ($135.000).

    – Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.

    Los créditos hipotecarios para la construcción serán lanzados entre septiembre y octubre

    Línea para refacciones

    Son créditos personales para refacción general de la vivienda. Hay 70.000 créditos disponibles de $100.000; $250.000 y $500.000 para compras de materiales y mano de obra. Se acreditan en una cuenta del Banco Hipotecario. Tienen una tasa fija del 24 por ciento y la devolución es entre 120 y 180 cuotas mensuales, de acuerdo al monto solicitado.

    Los requisitos son:

    – Tener entre 18 y 68 años al momento de acceder al crédito, un año de antigüedad laboral y sin antecedentes financieros desfavorables. Los que soliciten estos préstamos no podrán obtener más de una línea de créditos para refacción.

    – Ser argentino (o extranjero con residencia permanente), tener entre 18 y 68 años al momento de acceder al crédito, un año de antigüedad laboral y sin antecedentes financieros desfavorables.

    – El grupo familiar deberá contar con ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones o pensiones. La suma de los ingresos en forma mensual netos deberán estar en el rango de uno y medio ($25.312) y ocho unidades de salario mínimo vital y móvil ($135.000).

    – Ser propietario o alquilar un inmueble que cuente con algún tipo de déficit cualitativo.

    Créditos hipotecarios

    Las líneas de créditos para la construcción serán lanzadas en forma escalonada entre septiembre y octubre. Habrá créditos para construir en lotes propios (que deben haber sido adquiridos antes), para adquirir lotes y para los desarrollos urbanos impulsados por el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

    El monto de los créditos hipotecarios aun no fue definido, pero se tomará en cuenta el valor total para la construcción de una vivienda de 65 metros cuadrados. El ministerio ofrecerá entre ocho y diez modelos de viviendas para elegir. Serán acreditados en cuentas del Banco Hipotecario.

    Los nuevos créditos se actualizarán con la fórmula Hogar que sigue la evolución de los salarios a través del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) más CER con un tope del 2%.

    La fórmula será actualizada en base a la evolución de los salarios más una tasa, que arrancará en 0,5% y dependerá del nivel de ingresos de los que soliciten el crédito.

    El programa incluirá 30.000 créditos para la construcción de viviendas en todo el país; 4.000 créditos para viviendas multifamiliares en desarrollos de edificios consolidados; y 10.000 en desarrollos urbanísticos y de conjuntos de viviendas en predios Procrear.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    PARTE DE PRENSA DDI TRENQUE LAUQUEN (Carlos Casares)

    03/08/2025

    LESIONES CULPOSAS

    03/08/2025

    DEBERAN PAGAR $ 2.100.000 Y 20 HORAS DE TRABAJOS COMUNITARIOS

    03/08/2025

    ANSES DIGITAL:

    03/08/2025

    H.C.D.

    27/07/2025

    SOMOS BUENOS AIRES

    27/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.