16-1953: El Presidente Perón declara al Pato “Deporte Nacional”. Ya por 1940 y con el arbitraje del comisario y estanciero Alberto del Castillo Posse, se disputaba en C.C. un encuentro entre “Matanza” de General Lavalle donde jugaba Rodolfo Luzbel de la Sota y “El Seibo” de C.C., integrado por Carlos Beraza, Juan A. Beraza, A. Hermosilla y Javier de la Sota, siendo suplentes: Santiago Alfaro, Héctor Hermosilla e Hilario Belén.
16-1955: Relata Mario Goloboff: “Setiembre trajo la tan ansiada Revolución Libertadora, cayó lo que acusábamos de tiranía y con ella sus nombres y estatuas. La más grande y ridícula, la que afeaba en paseo de la Plaza del Prócer, la derrumbamos nosotros, los del 5º año Nacional”…
16-1988: Por actuación 0567/88 de la MBA don Alfredo Miguel Gómez Cadret denuncia al administrador del consorcio del edificio de Paraguay 1365 por haber instalado una “Sala de Masajes” “que ofrende moralmente su vida familiar”. Actitud muy distinta de la de su padre don Sulpicio Gómez y Gómez, casado con Ernestina Candelaria Cadret que había instalado un cabaret con pupilas francesas en pleno centro de Carlos Casares.
17-1863: Nace en Irlanda, Eduardo P. Maguire, quien al instalarse en la zona de Lincoln, organiza la estancia “Tres Bonetes”.
17-1873: Francisco Verón transmite a Isidro Cucullú y éste a favor de Antonio Maya, tierras que luego formarán nuestro partido.
17-1894: Fallece en Asunción del Paraguay, don José Manuel Estrada y Perichón. Abogado, periodista, educador y jefe del Partido Católico Argentino. Una escuela de nuestro distrito lleva su nombre. Su sobrina María Josefina de Estrada y Gondra casó con Enrique Smith Rodríguez Gaete, hijo del fundador del pueblo homónimo.
17-1947: La Escuela Nacional Nº 149 de Gobernador Arias, en cuyo cargo directivo estaba María Paseyró, pasa al señor Ángel Juan Goñi.
18-1886: Fallece en General Roca, Río Negro, Roque Pieteado. Militar nacido en Córdoba en 1845. Integró la guarnición de nuestro Fuerte Paz. En 1876 fue promovido a Sargento Mayor y formó parte en el avance de la línea de fronteras dispuesto por Adolfo Alsina. También bajo la comandancia de Roca integró la expedición al Río Negro.
18-1897: Se crea el Registro Civil de Carlos Casares.
18-1910: Nace en Carlos Casares, Tomás O. Cuzzani, oculista, hijo de Agustín Antonio Cuzzani, propietario de la estancia “San Miguel” en Lincoln.
18-1920: Foto en “Caras y Caretas” de que las policías de la zona han sustituído el casco presuiano por el quepis.
18-1946: El Senado Provincial trata un proyecto de ayuda a los damnificados del Ciclón. El senador Ferrari relata que: “no pudiendo encontrar un avión para 3 ó 4 pasajeros, el Senador Passerini afrontó el viaje en una pequeña avioneta del Aero Club de La Plata hasta el lugar del desastre”.
18-1990: Fallece Desolina Descalzi de Zolezzi (N: C.C., 28-10-1901) Maestra. Casada el 22-12-1929 con Oscar Florentino Zolezzi (N: Mercedes, 17-11-1900 // F: BA, 06-05-1983), padres de la escritora Graciela Zolezzi Faure.