La escritora Alicia María Salazar, Directora Zonal Provincia de Buenos Aires de SIPEA ARGENTINA ha sido galardonada en dos Concursos Internacionales de Poesía en Italia organizado por L”Isola Felice Associazione Culturale , y Unión Mundial de Poetas por la Paz y la Libertad, donde participaron 131 países, con temas de índole social “Los Migrantes” y “Discriminación Racial”.
Participó en la “Rebelión de las Letras” organizado por SADE Mercedes, donde obtuvo la Distinción Diploma Premiun Homenaje al escritor Jorge Luis Borges, por su labor y trayectoria en la literatura, se llevó a cabo desde el 23 al 27 de agosto y participaron escritores de todo el país.
Con esta nueva modalidad por la pandemia la cultura sigue trabajando en forma virtual y Alicia ha presentado con cien poetas por la Paz, la Antología “Voces del Futuro por la Paz 2020” con más de cien escritores de distintos países del mundo, esta convocatoria desde hace cuatro años reúne a poetas del mundo multiplicando sus mensajes de paz y esperanza, pidiendo por una cultura humanista, por educación, justicia e igualdad, libertad y paz en las naciones. Se presentó también la Antología Nacional “El encuentro es hoy” organizado por “Y Volverán a ser Árboles”, ha participado en “La voz de tus escritos”, organizado por la provincia de Tucumán.
La escritora casarense ha sido distinguida con Diploma de Honor en el Congreso Internacional de Educación por la Paz de Uruguay, que se realizó desde el 16 al 18 de septiembre.
Distinguida Internacional-mente con el “Arco de Córdoba” 2020 y con el premio “Estrella del Sur 2020 desde Uruguay al mundo”.
Galardonada por el Instituto Cultural Latinoamericano en cuatro certámenes internacionales de poesía y narrativa, en el 69º concurso “Seleccionados” en el Género Narrativa, en el 70º Concurso “Unidos por la Palabra”, en el género poesía, en el 72º Concurso “Renacer de Palabras” y el 73º concurso “Elegidos 2020” en el género poesía, sus obras han sido seleccionadas entre 900 participantes y un total de 3600 trabajos.
El jueves 17 de Septiembre del corriente año en el marco del Día Internacional de la Paz, se reunieron poetas del mundo, en la “Ronda de la Paz” multiplicando mensajes al mundo, exponiendo sus trabajos en youtube, radio y TV. participando en el Consejo de Paz y en Mil Milenios por la Paz. La escritora Alicia Salazar como miembro de IFLAC (Foro Internacional para la Literatura y la Cultura de Paz) y de WWPO (Organización Mundial de la Paz) sigue trabajando incansablemente convencida de que la paz universal es posible, dejando su mensaje que “Sin paz no habrá vida”.