Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»Pehuajense voluntario recibió dosis de la Vacuna Pfizer en  Argentina
    Destacado

    Pehuajense voluntario recibió dosis de la Vacuna Pfizer en  Argentina

    31/10/2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

     «Espero que funcione» le dice al colega NOTICIAS.

    (Diario NOTICIAS) La prueba de Pfizer fue en el marco de un acuerdo que le permitiría a la Argentina ser uno de los primeros países en acceder a la vacuna. Las pruebas continúan mientras siguen apareciendo otras vacunas. Los protocolos del equipo en el laboratorio y el Hospital Militar. La palabra de un pehuajense voluntario en diálogo exclusivo con NOTICIAS.

    Bruno Bianchi es pehuajense aunque vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el 2008. Es Licenciado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA y actualmente estudia el Doctorado en Ciencias Biológicas en la misma Facultad. En un diálogo exclusivo con NOTICIAS, el pehuajense relata cómo accedió a ser voluntario de la vacuna.

    – ¿Cómo se dio la posibilidad de ser voluntario para la vacuna?

    – Fue una convocatoria abierta. Cuando vi la convocatoria hace unos meses lo empecé a pensar. En agosto seguía abierta y me anoté.

    – ¿Cómo fue la inscripción?

    – Ahora no sé si sigue abierta la convocatoria. En ese momento había una página donde te anotabas con tus datos y después de unas semanas me llamaron. Como me había anotado medio tarde, me llamaron para avisarme que estaba en la lista de espera porque la cantidad ya se había conseguido pero podían darse algunas bajas por si alguien no se presentaba. Luego de unos días finalmente me llaman y me dan un turno.

    – ¿Cuándo recibiste las dosis?

    – Son dos dosis. La primera dosis la recibí el 27 de septiembre y la segunda dosis a las tres semanas, hace dos jueves. Recibí las dos dosis, te anotan un montón de datos sobre salud, en cuanto a enfermedades previas y cuestiones que puedan interferir. Te leen además un consentimiento informado y te explican las cuestiones a tener en cuenta, como por ejemplo que te podés dar de baja cuando quieras.

    – ¿Cómo continúa el proceso de investigación?

    – El estudio dura dos años y consiste en seis visitas. Las primeras visitas son las dos aplicaciones de la dosis, que ya las hice. Ahora me quedan cuatro visitas divididas para sacarme sangre y controlar como avanza el estudio. Además, todas las semanas tengo que completar y actualizar unos datos en una aplicación en el teléfono acerca de si tengo síntomas de Covid-19 y demás. Eso es todo lo que tengo que hacer.

    – ¿Por qué decidiste anotarte?

    – Porque me parece que era necesario. Yo soy científico, estoy haciendo el doctorado en biología. Siempre me gustó la ciencia y siempre me pareció interesante participar de ensayos clínicos. No es que tenga fe particular en esta vacuna de Pfizer, sino que fue la primera que me apareció y me anoté. Vienen diciendo que parece que va a funcionar. Espero que funcione. Me parece que el aporte individual que podemos hacer los voluntarios es importante para tratar de devolver el mundo a la normalidad. Ojalá que funcione.

    – ¿Qué opinás de lo que fue sucediendo y sucede con el Covid-19?

    – Lo veo terrible. Fue algo que dio vuelta el mundo. Ahora todos atrás del virus y tratando de contenerlo. No es la primera vez que pasa pero si con este mundo interconectado.

    – ¿Tuviste casos cercanos?

    Tuve casos cercanos en mi familia y en la familia de mi pareja pero por suerte ninguno de gravedad. A mí, por mi profesión, he seguido muy de cerca el tema y los casos, y creo que la única salida que vamos a tener sin tener que lamentar millones de muertes es la vacuna.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    Torchio tras el cierre de alianzas:

    15/07/2025

    “SOMOS BUENOS AIRES” YA TIENE CANDIDATA EN CARLOS CASARES

    15/07/2025

    SERA DE MANERA PROVISORIA

    15/07/2025

    IMPACTANTE ACCIDENTE EN LA MADRUGADA DEL DOMINGO

    15/07/2025

    APROBADO!!

    15/07/2025

    El peronismo irá unido y La Libertad Avanza absorbió al PRO

    15/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.