UNA FRAGATA, UN LITRO…
La nafta se ha convertido en un artículo de lujo

Un viajante de artículos textiles comentaba en rueda de amigos que había dejado de viajar porque los gastos de combustible le licuaban las ganancias. “La nafta aumenta constantemente y las ventas han bajado, para colmo el tratar de vender con catálogos no es lo mismo, el comerciante lo recibe, por ahí ni lo mira y pide lo más usual, con la prenda a la vista y mi oficio de vendedor es otra cosa, compra artículos que con catálogo no hubiera comprado”.
La nafta sufrió un nuevo aumento del 7% y se sabe que en los próximos tres meses completará el 18%. Una “fragata”, como le dicen al billete de 100 pesos no alcanzará para un litro, algo nunca pensado. Un tanque de nafta alrededor de $6.000, lo que saldrá un viaje a Mar del Plata de ida y otro tanto de vuelta. Para pensarlo. Estos aumentos empujan las tarifas de los micros, los fletes, taxis, remises y servicios. Y fundamentalmente los alimentos y los remedios.
Una “fragata”, un litro… parece broma, pero para el pobre viajante no lo es, suspendió el 50% de las salidas y ya piensa en tirar la toalla. ¿Así es posible controlar la inflación?, no, es imposible. Si el gobierno en su presupuesto estimó un 29% de inflación que no se haga ilusiones, a menos que ese cálculo haya sido mentiroso, como los cálculos de inflación de los últimos años.
YPF explicó que estos nuevos aumentos son para sostener su plan de inversiones, que no habrá más en todo el año. La explicación de YPF mueve a que cada industrial, comerciante o cuentapropista, aumente lo que produce, vende o cobra por su servicio, haciendo rodar la imparable rueda de la inflación.
Una “fragata” un litro de nafta. Los domingueros son millonarios…
