Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»BESSONE
    Destacado

    BESSONE

    15/05/2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    15-1859: El general Justo José de Urquiza en sociedad con Francisco Teurel adquiere el saladero “Once de Septiembre” en Rosario. El citado es antepasado de Adriano Natal y César Leoncio Taurel Cook, los estancieros de Bellocq.

    15-1911: Se habilitan al público las estaciones de Ordoqui y Hortensia correspondientes al Ferrocarril Midland.

    15-1928: Francisca Clavier de Martín, viuda en primeras nupcias de don Claudio Martín, transfiere a Francisca María Fortunaz de Perrier, viuda de don Juan Perrier, los establecimientos “La Piedra” y “Las Cortaderas” de 8.099 ha. cada uno.

    15-1928: Nace Raquel Diehl de Gainza, hija de quien fuera dos veces comisionado de nuestro partido don Mario José Diehl. Casó en primeras nupcias de Juan José Arteaga, de una tradicional familia uruguaya y luego con el médico Manuel Eduardo Carrea.

    15-1971: En el Teatro Español de nuestra ciudad, el gobernador de facto brigadier Horacio Carlos Rivara realiza el “Lanzamiento del Área del Oeste”, con la presencia de las autoridades de los trece partidos que la integraban.

    15-1996: Fallece el Dr. Bernardo Vijnovsky. Había nacido en BA, el 09-08-1912. Se recibió en la UBA el 18-03-1935. Ya por comienzos de 1937 se había establecido en Moctezuma iniciando su labor como médico rural y donde permaneció hasta fines de ese año. A comienzos de 1944 tomó contacto con la medicina homeopática, ingresando a la Asociación Homeopática Argentina. Escribió numerosas obras sobre la especialidad tales como el “Tratado de Materia Médica Homeopática”, en tres tomos. Fue una de las máximas personalidades en esa especialidad.

    15-2017: Fallece la profesora Susana Beatriz Sigwald Carioli. Investigadora histórica. Fundadora del Centro Cultural Ingenieros, del Archivo Antonio Maya, de la Base de datos colono Boris Garfunkel. Conocida mundialmente por sus estudios sobre la colonización judía.

    15-2017: Fallece en Bariloche a los 89 años y es sepultado en el Cementerio del Montañés, el sabio Eduardo H. Rapoport. Siempre recordó los días pasados junto a su padre el médico Nicolás Rapoport, en su chalet en un campo cercano a Moctezuma.

    16-1854: Un joven panadero francés desocupado lee en el diario “El Correo de los Alpes” que habiendo caído el gobierno de Rosas, el consulado francés adelantaba fondos para emigrar a la Argentina. Se trataba de Claudio Martín que con el tiempo sería propietario de “San Claudio” en nuestro partido.

    16-1870: El coronel Juan Carlos Boerr informa sobre la construcción del Fortín Comisario situado en el actual cuartel III de nuestro partido. Los restantes eran: General Conesa (cerca de Martínez de Hoz), Guevara o Baguales, Algarrobo, Maya, Luna, Dick, Fletcher, Quenechin, San Carlos, San Luis y Aliados. El jefe de la línea derecha ocupaba el fortín Guevara con 30 hombres y 95 caballos y el de la línea izquierda el fortín San Luis con igual número.

    16-1906: Fallece en 9 de Julio, Julio Egidio Magni. Había nacido en 1864 en Bellano, Lombardía, Italia. En 1891 se radicó en 9 de Julio regenteando la farmacia “La Caritativa Cosmopolita”. Fue miembro de instituciones de esa ciudad como la sociedad Italiana, la UCR  y la Logia masónica “Igualdad”. En 1895 instaló una farmacia en Carlos Casares.

    16-1923: La Cámara Civil de la CF trata la rendición de cuentas y los daños y perjuicios derivados del período en que Luis F. Taurel administró la estancia “El Destino” en Bellocq, que sus sobrinos menores de edad habían heredado de su abuela doña Loreta Taurel de Taurel.

    16-1961: Fallece en Martínez, San Isidro, a los 77 años, Santiago Claudio Magnín, quien fuera propietario de la estancia “San Claudio” en la zona de Hortensia. Era hijo de Santiago Magnín, francés y de María Casenave. Estaba casado con Clotilde Perrier.

    16-2013: Fallece la educadora Jorgelina Almirón. Había nacido en 1919.

    16-1920: Fallece en C.C. la hermana Antonia Sánchez Santos de las Hijas de la Virgen de los Dolores, sus restos fueron sepultados en Tres Lomas.

    17-1890: Nace en 9 de Julio, Santiago Canuto Olivan, hijo de Víctor Olivan de 37 años, español y de Juana Bautista Muñagorri, argentina. Destacado escritor casarense que figura en tradicionales literaturas argentinas. Fue además dueño de “La Blanqueada” cerca de Centenario.

    17-1896: La Comisión que preside José Barreras, siendo secretario Víctor Olivan solicita al Concejo Deliberante de Nueve de Julio, un médico permanente ante el desarrollo alarmante de la fiebre tifoidea y la difteria.

    17-1902: “Caras y Caretas” informaba que Manuel Cadret enviaba 350 novillos en pie a bordo del barco “Pampa” rumbo a Colonia del Cabo, en Sudáfrica.

    17-1914: Nace en Kansas City, KS, John H. Koppenhaver, Jr. Había casado con Ruth Moyer en ese lugar el 30-05-1940. Falleció el 08-04-2002 en Schowalter Villa de Hesston, a los 87 años. Fue pastor menonita, desempeñándose en el templo de nuestra ciudad entre 1949 y 1953. Para esa época vivía con sus hijos: Denton, Ronald, John Jr. y Terry.

    17-1907: Nace en el Consulado Argentino en Bolivia, Udo Bress (F: CF: 19-05-1973). Hijo de Alberto Fernando Bress y Hedwing Reiter. Médico rural, por 1938 se desempeñaba en Hortensia.

    17-1917: Nace en French, Lucy Esther “Nanalu” Flynn, hija de don Juan Paulino Flynn, quien fuera mayordomo de la estancia de doña María Larramendy de Bellocq en época de los monjes benedictinos. Condujo el primer automóvil que se vio por esos parajes. Por 1923 tenía 300 ha. De campo en las cercanías del pueblo de Carlos Casares.

    17-1917: Desde Carlos Casares, el radical don Apolinario Rodríguez denuncia que los asaltantes del periodista Leandro Rivero, gozan de completa libertad, mientras éste permanece encerrado en los calabozos. Que Ramón Mansilla uno de ellos le manifestó públicamente que si no se corrigen los mandaría al “tacho”.

    17-1919: Fotografiá en “Caras y Caretas”: “Parte de los invitados al baile que el “Centro Recreativo Campestre” obsequió a sus asociados en la colonia Mauricio, grupo 51”. Cercano a Smith, campos Mijalovsky, Nemichinitzer, etc.

    17-1932: Nace en Buenos Aires, Carlos Alberto Somigliana Plaza. Provenía de una antigua familia de educadores casarenses, los Plaza – Gómez. Destacado autor y director teatral. Escribió: Amarillo, Amor de ciudad grande, La bolsa de agua caliente, El avión negro, El ex alumno, El nuevo mundo, Historia de una estatua, etc.

    17-1938: El Poder Ejecutivo Provincial aprueba el proyecto presentado por Adriano Natal Taureal y César Leoncio Taurel para el trazado del pueblo “Primera Colonia”, que figuró durante cierto tiempo en la cartografía, con un trazado urbano independiente de Bellocq.

    17-1941: Inauguración del concurso de cereales en la Colonia “Santa María” de Bellocq, asistieron el Director del Instituto de Colonización Horacio Ángel Pueyrredón, el comisionado municipal don Mario José Diehl, representantes del Banco Provincia y del Centro Comercio e Industria. Se informaba que la población anterior a la colonia en esas tierras era de 82 habitantes, que en 1938-39 había ascendido a 648 y que en ese año era de 580.

    17-1945: Se funda la Sociedad Rural de Ordoqui. Aún no existía la de Carlos Casares.

    17-1948: Se dispone por ley de la fecha crear una escuela el paraje “La Querencia” en local donado por Julio Hourcade y Catalina Hourcade de Mirassou. Escuela número 18 de La Piedra.

    17-1970: Fallece Josephus Wenger Shank en Schowalter, Villa Hesston. Kansas. Se desempeñó a cargo de la Iglesia Evangélica Menonita de Carlos Casares en 1928. Había nacido en Versailles, Missouri, USA. Estaba casado con Emma Hersey y al morir ésta, en segundas nupcias en 1942 con Selena Gamber.

    18-1910: Aparece el cometa “Halley”. Relata Camilo Marchesi en “Estudiantina” su paso por el colegio Internacional de Olivos: “El alumno pupilo Luis Salvat, cuya familia vivía en Carlos Casares escribía a su madre cartas desgarradoras: ¡Mamita querida, por culpa del Cometa no te veré más!”…

    18-1917: La Jewish Colonization Association desde su sede en Capital Federal, se dirigía al profesor Miguel Aranías de la Escuela de Algarrobo sur, haciéndole notar que la matrícula había disminuído, esperando la mejorara en el futuro, que le informara sobre los cursos de costura y agricultura, indicando que las clases de hebreo y de religión deberían ajustarse al programa analítico respectivo.

    18-1943: Se encuentra en pleno primer trimestre el Seminario Bíblico de Bragado, que había sido fundado en Pehuajó en 1929. La enseñanza y la habilitación eran gratuitos, para los otros gastos los estudiantes deberían prestar servicios en la casa o en la granja. Uno de sus profesores era el pastor Elvin Valores Snyder, quien se desempeñara en nuestra ciudad entre 1938 y 1947.

    18-1968: Integran “Molinos Carlos Casares S.A.”: Aibar Norberto Salvat, Aurora Elena González de Salvat, Alfredo Pedro Salvat, María Rosa Fornero de Salvat, Tomás José Salvat, Olga Beatriz Aguirre de Salvat, María Zunilda Mañalich de Salvat, Rodolfo Leandro Salomone y María Eugenia Salvat de Peña.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    UNA IMPORTANTE OBRA DE LA GESTIÓN STADNIK

    06/07/2025

    Escalofriante crimen en Olavarría

    06/07/2025

    AVISOS FUNEBRES

    06/07/2025

    UNA GRATA NOTICIA

    06/07/2025

    Leonarda Pires: “En JARDIN CASARES vendemos vida y siempre trabajamos para crecer”

    06/07/2025

    La semana de Walter Torchio

    06/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.