29-1949: Se constituye la Comisión Pro Templo de Moctezuma.
29-1953: Se encuentra a cargo de la Estación de Mauricio Hirsch el jefe Isidoro Diez.
30-1914: El Poder Ejecutivo Provincial aprueba los planos del pueblo de Moctezuma.
30-1925: Los italianos Agustín Melano y Victorio Pettigiani compran las 12 hectáreas donde funcionará su fábrica de quesos. Posteriormente se instalará allí la fábrica de aceite “Industrial y Comercial Carlos Casares” de Odisio y Zabala, luego “La Isabel” de Tomás Hnos.
30-1936: En Smith se realiza la boda entre la señorita Matilde Viola Romagnoli y el joven Claudio Murillo. Con tal motivo se sirvió una cena en casa de los padres de la novia con una concurrencia de unas 300 personas.
30-1939: Se condena a Joaquín Soto a la pena de 18 años de prisión por homicidio de Aurelio Ibáñez, cuando éste se encontraba declarando en la Comisaría local. Soto, quien lo había acusado de sustraerle un cheque, extrajo una pistola que traía escondida entre sus ropas, entonces Ibañez trató de refugiarse tras el escritorio del auxiliar, pero fue herido mortalmente.
30-1958: El presidente Arturo Frondizi designaba al casarense Agustín Cuzzani para la vice-presidencia del Banco Nación.
30-1958: Se agrega una maestra suplente a la Escuela Nacional Nº 151 de Algarrobos, pues su inscripción oscila entre 38 y 43 alumnos.
0-2002: Fallece en CF el abogado Fulvio Ramos, director del cuerpo de taquígrafos de la Cámara de Diputados de la Nación y reconocida personalidad en los medios universitarios católicos. Había nacido en Carlos Casares en 1941. Hijo de Fulvio Ramos y Rosita Ercilla. Sobrino del Dr. Julio Félix Ramos. Padre del joven cura Carlos Javier Ramos. Escribió: “Iglesia y Liberalismo” e “Iglesia y Democracia”. Recordemos que Fulvio Ramos (P) y Felipe Arcilla fueron directores fundadores del periódico radical casarense “ElCiudadano”.
30-2003: Fallece en CF, Enrique José de los Sagrados Corazones Smith Estrada, Comodoro (RE) de la Fuerza Aérea. Nieto del fundador del pueblo de Smith, participó en la revolución del 28-09-1951 contra el presidente Perón y de un posterior intento de magnicidio.
31-1904: Francisco Black Neild vende a Pedro Ordoqui a un lote de 5.399 ha. Donde fundará el pueblo que lleva su apellido.
31-1912: Severo Varela, alias “Varelita”, es absuelto por la causa de hurto, asalto, robo de valores y violación de correspondencia en la Oficina de Correos de French en la persona del cartero Francisco Daguerre el 15 deenerode 1907. Posteriormente tuvo una larga trayectoria delictiva en nuestro partido que culminó al ser muerto de un tiro de 1940 en una carrera cuadrera.
31-1939: Ante la Suprema Corte de Justicia bonaerense se trata el juicio: José Arista y Piedra, homicidio y lesiones graves en C.C. el nombrado había concurrido a la casa de Francisco Algozino y su esposa, armado de una escopeta. Fue condenado a 20 años de prisión.
31-1949: Se disuelve el Instituto Autárquico de Colonización, había sido creado el 08-09-1936, dependiendo del mismo la Colonia Santa María de Bellocq.
31-1964: Es consagrado Obispo Titular de Ceciri y Auxiliar de La Plata, Eduardo Francisco Pironio. Había nacido en 9 de Julio el 03-12-1920 y falleció en Roma el 05-02-1998. Sus restos descansan en la Basílica de Luján.
01-1914: El intendente Héctor Robbio y su secretario Ricardo Sinnot, organizan el Tercer
Censo Nacional, Casares tiene 15.143 habitantes de los cuales 6.299 son extranjeros. De los 2.984 niños en edad escolar no reciben instrucción el 51%. Hay: 91.463 vacunos, 19.783 yeguarizos y 2.937 avestruces. 19.224 ha. De trigo, 30.570 de maíz y 15.976 de avena.
01-1916: La Escuela Nº 7 de Smith, funciona en la casa del señor Matías Rabasa, con dos grados y
85 alumnos.
01-1948: El diario “Democracia” de la CF, reproduce el diálogo entre los concejales casarenses Roberto Mouras (padre del corredor) y su similar radical, Juan José Arambarri: Mouras: ¡Callate pedazo e’marmota!… Arambarri: ¡Callate vos, cara de chancho!.
01-1949: Ingresa a la Estación Experimental de Forrajicultura de Santa María de Bellocq el Ing. Agr. Especializado en mejoramiento del maíz, Agustín Hirgilio Marchioni. Habría nacido en Bell-Ville, Cba. El 11 de enero de 1907. Hijo de Agustín Marchioni y María Fratta. Renunció al cargo el 30-10-1950.
01-1962: Se hace cargo de la Escuela Nº 151 de Colonia La Esperanza, la docente Raquel Gelsomina Odorisio de Foasa. Con gran experiencia adquirida en lugares muy desfavorables de nuestro país, sin embargo se caracterizó por su enfrentamiento permanente con la cooperadora.
01-1964: Fallece Alban James Woodroffe, inglés, protestante, nacido en 1871, casado en 1903 con Annette Mary Talbot. Propietario de la estancia “El Mirador”, limítrofe con “El Bagual”, “La Corona” y “La Coronita”. Su nombre proveniente de haber construído en ella un mirador circular para que su esposa que añoraba la vida de la ciudad pudiera ver llegar los trenes a la estación de Quiroga.