Darían dictamen a la baja del precio del gas en 50 ciudades bonaerenses

El proyecto contempla una reducción de entre el 30% y 50%, para gas natural y envasado. Darían dictamen a la baja del precio del gas y el precio podría bajar en varias ciudades.
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados buscará emitir dictamen sobre el proyecto para reducir las tarifas del gas natural y en garrafas en las llamadas zonas frías, que incluyen a 50 municipios bonaerenses donde las facturas por este servicio podrían caer entre 3o y 50% si se aprueba la iniciativa.
El proyecto, que según sus autores beneficiaría a unas 3 millones de familias, lleva la firma del presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner; del titular de Unidad y Equidad para el Desarrollo, José Luis Ramón; del presidente de Consenso Federal, Alejandro ‘Topo’ Rodríguez y del peronista Eduardo “Bali” Bucca.
CARLOS CASARES TAMBIÉN
También en los municipios bonaerenses del Partido de La Costa, Pinamar, Villa Gesell, Mar Chiquita, General Pueyrredón, General Alvarado, Lobería, Neco-chea, Tres Arroyos, San Cayetano, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, Coronel Rosales, Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Tandil, Olavarría, Azul, General Lamadrid y Coronel Suárez.
También en Saavedra, Tornquist, Coronel Prin-gles, Laprida, Benito Juárez, Gonzales Chaves, General Juan de Madaria-ga, General Lavalle, Ayacucho, Rauch, Pelle-grini, Salliqueló, Guaminí, Tres Lomas, Daireaux, Balcarce, Puán, Adolfo Alsina, Tapalqué, General Guido, Castelli, Dolores, Maipú, Tordillo, Hipólito Yrigoyen, Carlos Tejedor, Bolívar, Pehuajó, Trenque Lauquen, General Alvear, Rivadavia, General Ville-gas y Carlos Casares.
Las zonas comprendidas no son solo bonaerenses, también se incluyen a municipios de las provincias de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, San Luis y Salta.
“Con este proyecto se cuida un derecho humano que es el acceso a una vivienda digna, no hay un hogar adecuado sin una calefacción, sin el servicio público de gas por redes”, agregó el funcionario.
El proyecto beneficiará a los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.
También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
