El lunes pasado el actual intendente y precandidato a Senador Provincial por la Cuarta Sección Electoral, ofreció una conferencia de prensa.En la misma, el escribano Torchio no solo hizo referencia a dicha nominación, sino que respondió a preguntas vinculadas a su gestión actual.
Pudimos observar a un dirigente político muy satisfecho con la oferta de la conducción provincial del Frente de Todos, poniendo énfasis en que fue una solicitud que vino no solo desde los intendentes y dirigentes de la cuarta, sino también del Gobernador Axel Kicillof que contó además con el aval de Cristina y Máximo Kirchner.
Indudablemente que, semejante respaldo, es muy motivador para encarar una nueva etapa en el poder legislativo provincial, independientemente de que como lo manifestó en varias oportunidades, se encuentra muy cómodo en el ejecutivo municipal.
Daniel Stadnik al ejecutivo
Por ocupar el primer puesto de candidato a concejal de la lista ganadora en 2019, cuando fuera reelecto Walter Torchio por segunda vez, el cargo de intendente municipal le corresponde al actual secretario de Obras Públicas, Ingeniero Daniel Stadnik.
Por tal motivo Torchio se encargó de reafirmar el compromiso de dicho funcionario, en la eventualidad de la elección del actual intendente a senador provincial.
Al respecto Torchio se encargó de destacar el gran respaldo que durante sus consecutivas gestiones, asumieron todos los funcionarios municipales, a quienes les agradeció el respaldo para lograr esta oportunidad.
Las obras continúan
Dado el compromiso con la obra pública que tiene la actual gestión, es importante destacar el fuerte apoyo a las obras que se encuentran en marcha, como por ejemplo el acceso de tránsito pesado y así las que también reciben el estímulo de la provincia como el camino consolidado hacia la localidad de Cadret.
Torchio también puso mucho énfasis en la campaña de vacunación como así también el gran trabajo de la Guardia Urbana a cargo de Norma Elola.
El final de la conferencia
Haciendo un breve recorrido por su participación en la vida política de la comunidad, destacó que prefirió involucrarse, aún saliendo de la “zona de confort” que le otorgaba su condición de profesional, comerciante y productor agropecuario. Y que a pesar de que a veces le tocó perder elecciones, en todos los casos fueron importantes aprendizajes para esta realidad actual