Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»BESSONE
    Destacado

    BESSONE

    02/09/2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    01-1867: Se inaugura en Chivilcoy la segunda Casa Torroba Hnos. que se convertirá en Torroba y Llorente (1873), al casarse Saturnino Llorente Martínez (1849-1890) con Damasa Torroba Hortal, padres de Saturnino Llorente Torroba. Irían avanzando con la frontera. La primera se había instalado en Mercedes diez años atrás. En 1888 llegan a Nueve de Julio los hermanos Esteban y Julián Llorente Martínez. En una visita que hace a Carlos Casares, el escritor y periodista Roberto J. Payró (diciembre 1892), cuenta que salía por la sucursal local, la producción de la Colonia Mauricio, La Media Luna y El Séptimo.

    01-1900: Nace en BA, Adolfo Enquin. Ingeniero Agrónomo graduado en la UBA. Hijo de Nahum Enquin, prestigioso dirigente israelita y de Sofía Kohan. Se casó con Ana Schuster. Ingresó al Ministerio de Asuntos Agrarios, del que fue representante en nuestro partido.

    01-1904: Se crea la Escuela Nº 2 “General José de San Martín”, funcionaba en las calles Dorrego y Lamadrid con dos grados y 64 alumnos.

    01-1911: Es directora de la Escuela Nº 4 de El Séptimo, Catalina Chaves Platero. Funcionaba en la finca de Cristóbal Pol.

    01-1922: Se crea la Escuela Nº 13 de Hortensia en el campo de John Nelson (“San Juan” de Nelson). Es su directora Rosa Goldstein de Krell.

    01-1923: Foto en “Caras y Caretas” de la: “Banda Infantil Musical que dirige el Profesor Cayetano D. Fittipaldi y cuya reciente creación ha sido inmensamente celebrada”.

    01-1936: Ingresa a la Policía bonaerense el estanciero casarense Felipe Carlos Agustín Sintas Diehl. Llegó a Comisario Inspector y se desempeñó hasta 1951. Había nacido el 11-04-1886. Estaba casado con María Teresa Camps.

    01-1941: Por gestión del Dr. Espil, Carlos Casares es declarada ciudad.

    01-1952: Nace en Carlos Casares, Roberto José Vecchi, exitoso cantor de tangos con el nombre artístico de “Roberto Argentino”.

    01-1970: Se inaugura el CEF mediante un acuerdo entre el Municipio y la Dirección General de Escuelas.

    02-1863: Nace Moisés Valenzuela. Fue inspector general de Escuelas de la PBA entre 1896-1908. Visitó las escuelas judías de la Colonia Mauricio comprobando que: “la educación patriótica está interpretada por una cuidadosa enseñanza de la Historia Argentina y del Himno Nacional. Que los alumnos cantan perfectamente y por la decoración escolar que comprende retratos de los próceres nacionales y alegorías patrióticas”…

    02-1891: Casan en Luján, Martiniano Bos y Fonseca con María Burgos. Es el hermano de Carmen Bos y Fonseca y de Damasia Bos y Fonseca de Peyrot. Tuvieron propiedades en la zona del Fortín “Comisario”, campo “El Peludo”, antepasados de Martha O. Tolosa.

    02-1919: Rudo e histórico cotejo de boxeo entre José Luis Giribone Cañas, el estanciero de La Sofía y Luis Galtieri “El Chiquito de Pompeya” (1891-1988). Posteriormente Giribone en un accidente automovilístico perdió una mano, no obstante siguió jugando exitosamente al polo.

    02-1924: Se nombra en la Dirección General de Rentas como escribiente de 3º Oscar Everardo Bini en reemplazo de Marcelo Balsells que renunció.

    02-1932: El Concejo Deliberante de Carlos Casares solicita a la Cámara de Comercio de Diputados de La Nación la sanción de un Proyecto de ley que obligue a la empresa del Ferrocarril Oeste a la construcción de una nueva estación en esa localidad.

    02-1940: Sanción de la ley 12.636 sobre Colonización y creación del Consejo Agrario Nacional. Por la misma y el 1948 se pudo adquirir y adjudicar a colonos la estancia “La Piedra” en el cuartel VIII de nuestro partido.

    02-1942: Nace en Padua, Italia, Giovanni Marino de Lord Rinaldi Carosio, hijo de Mariuccia Carosio, casada con Rinaldo Rinaldi Ceroni, conde por título otorgado por Humberto II de Saboya. Mariuccia es la hija de Juan Carosio quien fuera dueño de “La Indufina” en Smith y es considerada “dama de la cultura italiana”.

    02-1974: Fallece Sanvil Cullucar. Fue enterrado en La Tablada. Desde 1917 fue dueño de “La Industrial”, bazar, juguetería, ferretería, pinturería, aguadas, taller de hojalatería y zinguería, etc. ubicado en Yrigoyen 221.

    03-2011: Nace el Club Agropecuario Argentino inspirado por Bernardo Grobocopatel.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    UNA IMPORTANTE OBRA DE LA GESTIÓN STADNIK

    06/07/2025

    Escalofriante crimen en Olavarría

    06/07/2025

    AVISOS FUNEBRES

    06/07/2025

    UNA GRATA NOTICIA

    06/07/2025

    Leonarda Pires: “En JARDIN CASARES vendemos vida y siempre trabajamos para crecer”

    06/07/2025

    La semana de Walter Torchio

    06/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.