15-1911: La revista de modas parisienses “Elegancias”, bajo el título de “Bellezas Sudamericanas” publica un retrato de Sofía Cañás de Ballvé, en cuyo honor se denominó la estación y el pueblo homónimo.
15-1911: Fallece en BA, Loreta Taurel Lebrero de Taurel. Estaba casada en primeras nupcias con Juan Bautista Taurel. Quien se casó en segundas nupcias con Adelina Cook de cuyo matrimonio nacieron Adriano Natal Taurel Cook y César Leoncio Alberto Taurel Cook, dueños de “El Destino” y “Mi Querencia” en la localidad de Bellocq.
15-1927: Nace en C.C. Jorge Esteban Paloma. Falleció en Río IV Cba. en abril de 1968 a los 40 años. Médico traumatólogo y destacado pintor.
15-1943: Renuncia al Instituto Autárquico de Colonización Diego J. Ibarbia. Motivo: las quejas del gobierno recientemente asumido, que en las colonias “San Francisco” y “Claromecó” habia muchos colonos originarios de Dinamarca de religión protestante y de Holanda de culto calvinista. Ibarbia fue uno de los principales realizadores de nuestra colonia “Santa María de Bellocq”.
15-1948: Por Ley 5.283 se aprueba el “Plan Integral de Edificación Escolar” del Gobernador Domingo Mercante que incluía construcciones y refacciones en escuelas de nuestro partido.
15-1967: Vigésima tercera exposición ganadera de la Sociedad Rural de Ordoqui.
16-1953: El Presidente Perón declara al Pato, “Deporte Nacional”. Ya por 1940 y con el arbitraje del comisario y estanciero Alberto del Castillo Posse, se disputaba en C. C. un encuentro entre “Matanza” de General Lavalle donde jugaba Rodolfo Luzbel de la Sota y “El Seibo” de C.C., integrado por Carlos Beraza, Juan A. Beraza, A. Hermosilla y Javier de la Sota, siendo suplentes: Santiago Alfaro, Héctor Hermosilla e Hilario Belén.
16-1955: Relata Mario Goloboff: “Setiembre trajo la tan ansiada Revolución Libertadora, cayó lo que acusábamos de tiranía y con ella sus nombres y estatuas. La más grande y ridícula, la que afeaba en paseo de la Plaza del Prócer, la derrumbamos nosotros, los del 5º año Nacional”…
16-1988: Por actuación 0567/88 de la MBA don Alfredo Miguel Gómez Cadret denuncia al administrador del consorcio del edificio de Paraguay 1365 por haber instalado una “Sala de Msajes” “que ofende moralmente su vida familiar”. Actitud muy distinta de la de su padre son Sulpicio Gómez y Gómez, casado con Ernestina Candelaria Cadret que había instalado un cabaret con pupilas francesas en pleno centro de Carlos Casares.
17-1863: Nace en Irlanda, Eduardo P. Maguire, quien al instalarse en la zona de Linconl, organiza la estancia “Tres Bonetes”.
17-1873: Francisco Verón transmite a Isidro Cucullú y éste a favor de Antonio Maya, tierras que luego formarán nuestro partido.
17-1894: Fallece en Asunción del Paraguay, don José Manuel Estrada y Perichón. Abogado, periodista, educador yjefe del Partido Católico Argentino. Una escuela de nuestro distrito lleva su nombre. Su sobrina María Josefina de Estrada y Gondra casó con Enrique Smith Rodríguez Gaete, hijo del fundador del pueblo homónimo.
17-1947: La Escuela Nacional Nº 149 de Gobernador Arias, en cuyo cargo directivo estaba María Paseyro, pasa al señor Angel Juan Goñi.