UNO DE LOS RUBROS MÁS CASTIGADOS POR LA PANDEMIA
Entrevistamos al empresario de la noche y propietario del boliche bailable SinCity, Juan Andrés “Chuby” Zubiarre respecto a como ha sobrevidido durante todo éste tiempo de pandemia, quien amablemente aceptó nuestra entrevista.
¿Cuánto hace que está cerrado SinCity?
Está cerrado prácticamente desde que empezó la pandemia y después de eso tuve que hacer changas para tratar de sobrevivir, me dediqué a la compra venta de cosas usadas, que es un rubro que me gusta e incluso tuve que deshacerme de alguna propiedad y hasta de un vehículo para reformar el boliche y hacerlo gastro-nómico ya que estaba preparado para lo que es baile y le tuve que agregar mesas, sillas, platos y todo lo que es cocina para poder trabajar con el protocolo de restó bar. En pleno pico de contagios, en el invierno decidí cerrarlo para cuidarme y cuidar a los empleados, pero ahora la gente ya tiene la doble vacuna y hemos vuelto con las cenas shows y esperando el momento de que se pueda hacer bailes nuevamente.
Se viene la semana del estudiante ¿Hay alguna propuesta?
Sé que se está hablando. Seguramente en algún momento me voy a reunir para saber algo más sobre el tema.
Sabés si en otras ciudades las bailables están funcionando?
Si, como yo estoy en la cámara de bolicheros me he enterado que hay unas 15 ciudades que están trabajando ya como boliches bailables, el más cercano es Junín, Pehuajó ya habilitó salones hasta 100 personas para cumpleaños y casamientos con baile incluído y muy pronto habilitarán los boliches bailables.
¿Cómo se sigue de acá en más?
Mirá, ahora se viene una linda temporada y nuestra idea es poder trabajar con eventos, despedidas de fin de año, tenemos una amplia variedad en comidas. Por ahora tenemos pensado abrir viernes y sábado y llegando más cerca de fin de año agregaríamos el jueves. También tenemos pensado traer bandas, tanto locales como de afuera para que la gente se acerque a escuchar y lo más importante para nosotros esperando el momento de abrir como lo hacíamos antes, ya que llevamos un año y medio con las puertas cerradas.
¿Tenés muchos empleados?
Si, la verdad que trabaja mucha gente y hacen una buena extra los fin de semana y a la vez movemos muchos rubros ya que trabajamos con los proveedores de nuestra ciudad.
¿Han pasado por alguna situación similar?
Si, pero no ha este extremo, fue cuando tuvimos la pequeña pandemia de la Gripe A, pero en ese momento el plazo fue muy corto, apenas un mes y esto creo que llegó para quedarse por mucho tiempo y la única solución es vacunarse y esperamos que en el tiempo quede como un recuerdo en nuestras memorias de un momento duro y difícil que hemos pasado.
¿Algo más?
Si, que hay que seguir luchándola para salir adelante y que nos vaya bien a todos. Yo apuesto a Carlos Casares y por eso he hecho una inversión muy grande para que los jóvenes tengan un lugar donde distraerse y pasarla bien.