25-1870: Nace en Baradero. Patricio Thompson y Ferguson. Se casó con Victoria Rivarola, la primera maestra de Carlos Casares. A esa familia de origen irlandés perteneció Santiago Luis Thompson y Elliff (1891-1961). Fue interventor municipal. Estaba casado con Edelmira Esther Oteiza (1898-1983), padres de Luis Thompson y Oteiza (1930-1990).
25 al 29-1911: Misiones organizadas por el Obispo de La Plata en las estancias de doña María Larramendi de Bellocq: San Francisco (Tres Arroyos), “Cinco Lomas” (Ayacucho), “El Sermón” (Gral. Guido), “El Tostado” (Pehuajó).
25-1946: Trasladado desde la Escuela Nacional Nº 17 de Río Negro a la 150 de Moctezuma el maestro Santiago Papalardo.
25-1950: Inicia su atención al público la Unidad Sanitaria de Hortensia.
25-1976: Desaparece secuestrada por un grupo especial del Ejército, Graciela Mellibovsky. Sobre ella Jorge Gaggero compiló el libro “Graciela está con nosotros”. Descendía de Benjamín Melllibovsky uno de los administradores de nuestra “Colonia Mauricio”. Otra familiar, Ana L. de Mellibovsky fue madrina de una de las aulas de la Escuela Nacional Nº 150 de Moctezuma. Había nacido el 14-09-1947 y militó en FAR y Montoneros.
25-1997: Fallece el P. Antonio Martínez Angulo. Había nacido en Chacabuco el 17-06-1910 en el hogar de Juan Martínez, español de 38 años y de Simona Angulo, española, de 30.
26-1897: Nace en Capital Federal, Catalina Etchelecú (F: C.C. 30-12-1975) hija de Juan Etchelecú y de Graciana Paradis. Junto con su hermano Juan Pedro, forman parte del anecdotario del pasado ordoquiense.
26-1951: En los salones del Bar Giró de nuestra ciudad y con carácter de novedad absoluta se ofrece una exhibición de televisión.
26-2003: Fallece en La Plata, Lucía Jacuboff, viuda de Longo. Había nacido en Carlos Casares el 19-10-1913 en el hogar de Salomón Jacuboff y de María Aronskind.
27-1785: Casan en la Capilla del Señor, Juan Acebey con Francisca Ávalos. Fue alférez de las milicias del partido de Areco. Su hija Juana Francisca Acebey se casó con Manuel Orrego (sin D) de cuyo matrimonio nació Pastor Dorrego, juez de Paz de Nueve de Julio e iniciador de la familia Dorrego casarense. Como podemos ver no tienen relación genealógica con el “Mártir de Navarro”.
27-1888: Se está confeccionando la foja de servicios del teniente coronel Santos Plaza, quien se desempeñara en los fortines de la zona, y que permaneció y falleció en 9 de Julio. Sobre él escribía Julio de Vedia: “Su valor legendario y su baquía lo constituían en un oficial irremplazable en aquella larga y obstinada guerra, que era más fácil apreciar entonces que explicar hoy”…
27-1910: Nace en C.C. don Antonio María Andrés Fonseca. Hombre interesado por la cultura local en sus diversas manifestaciones. Librero.
27-1924: “Caras y Caretas” publica los resultados del 2º torneo de polo de Rosario. Donde figura el equipo de Casares integrado por Marco Antonio Smith, Alejandro Mackinson, Kruger y Héctor SMith. Pero además integran “Los Indios Quilmes” otros estancieros casarenses: César Leoncio Taurel y Roberto Sintas Diehl, mientras que en “Los Indios” lo hacían Adriano Natal Taurel, Juan Carlos Giribone y José Giribone.
27-1926: La Junta Menonita de Misiones y Caridad adquiere el terreno para levantar el templo del Culto Evangélico Menonita.
27-1946: Licencia sin goce de sueldo al enfermero del Centro de Profilaxis Francisco Bibiloni, designando en su reemplazo a Gregoria Torres.
27-1949: Desde la fecha y hasta octubre de 1956 será Cura Párroco de Carlos Casares, el P. Vicente Di Yorio, recordado por sus encendidos sermones. También fue Capelllán Castrense del Colegio Militar.
27-1964: Segunda Vuelta de Carlos Casares, ganador Juan M. Bourdeu con cupé Chevrolet 163,751.
27-2002: Fallece Sara Luna Polledo, esposa de Alejandro José de Gaizna, quien junto a su cuñado don Mario José Diehl, casado con Raquel de Gainza Castañeda, ocuparon la comisionatura de nuestro partido.
27-2007: Fallece en C. C. a los 81 años el profesor Ramón Zenón Pérez. Estaba casado con la pampeana Ernestina Maranzano. Había llegado desde su lejano San Luis para ejercer en la ENET Nº 1.
28-1874: El coronel Francisco Isidro Borges informa al ministro de Gainza que ya tiene en el Fuerte Paz, al cacique Tripailaf con 70 lanzas y 150 familias.
28-1895: Nace en Carlos Casares, Lino Lecuna. Diplomado aviador en Castelar el 26-11-1920 sobre biplano SAML Su instructor fue Niciolás Bo, de la Sociedad Italo – argentina de Aviación. Fue miembro fundador y vecino del Club Atlético.
28-1896: Casa en Nueve de Julio, Pablo F. Dorrego de 24 años, hijo natural de don Pastor Dorrego con doña Tránsito Villafañe, hija legítima de Francisco Villafañe.
28-1943: Asume como Comisionado Municipal don Mario José Diehl, quien había alquilado la estancia “La Manuela” en las cercanías de Moctezuma.
28-1951: Movimiento revolucionario contra Perón, uno de sus cabecillas fue el Capitán de aviación Enrique de los Sagrados Corazones Smith Estrada, nieto del fundador del pueblo homónimo. Casado con Emita Saavedra Guani. Debió refugiarse en el Uruguay desde donde siguió conspirando. Siendo primer Teniente Aviador había integrado la dotación inicial del Observatorio de las Islas Órcadas.