13-1893: Ante irregularidades cometidas por Wenceslao Castellanos, concesionario del Centro Agrícola “Media Luna”, se dispone que el Inspector de Agricultura don Desiderio Laffite, visite el mismo.
13-1943: Llega a C.C. Guillermo Isidoro Larregui Ugarte (N: en Pamplona, 27-11-1885 // F: Puerto Iguazú 05-07-1964). Conocido como “El vasco de la carretilla”. Recorrió el país a pié conduciendo una carretilla con cien kilos de pertenencias. Anotaba en su diario: “Llegado a Santo Tomás fui invitado por el agente de policía Alfredo Wilson. Este señor ha sido un caballero”… Y prosigue: “No ha sido capaz de prestarme el vasco dueño del almacén situado en el paso a nivel de Santo Tomás que me cobró hasta diez centavos por medio litro de keroseno para el farol ¡lindo con –nacional”!… “Antes de llegar a Carlos Casares tuve la invitación de un miembro de la comisión del club (Atlético) para ir a la cancha el día siguiente que era domingo. Fui recibido por el presidente y los abrazos del público. Cinco días permanecí en Carlos Casares”… (textual).
13-1953: Ingresa al Ministerio de Asuntos Agrarios el ingeniero agrónomo don Nicolás Luis Pereyras, de destacada actuación en la Chacra Experimental de Bellocq.
14-1876: Desde el Fuerte Paz el coronel Maximiano Matoso informa al Comandante General de Armas que en la madrugada del día 9 una invasión atravesó la frontera entre los fortines “Luna” y “Barrera”, plegándose a la misma los indios de Manuel Grande y Tripailaf. La guarnición del fortín “Guevara” se salvó, pero los fortines “Algarrobos” y “El Séptimo” fueron incendiados.
14-2002: Fallece en La Plata a los 88 años el recordado futbolista casarense que militó en Estudiantes, Oscar “Pollito” Elías. Estaba casado con Iris Lista hija del conocido curandero y padre de tres hijos: Sergio, Oscar y Daniel.
15-1909: Visita Algarrobo el dirigente sionista León Jazanovich, siendo detenido y deportado a Ucrania. Tuvo una activa militancia internacional y fue uno de los forjadores del partido “Poalei-Sión”. Estado en nuestro país escribió “la bancarrota moral de la JCA en la Argentina”.
15-1913: La Presidencia otorga la primera licencia de radio al ingeniero Teodoro M. Bellocq – hijo de doña María Larramendy- para establecer dos estaciones de radiotelefonía una en la Capital y otra en una quinta de San Isidro. Ya por 1925 había instalado una similar en la estancia de Bellocq.
15-1961: Se disputa la Primera Vuelta de Carlos Casares, fue su ganador Oscar Cabalén con coupé Ford V8 en 155.704.