Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»SITUACIÓN HÍDRICA
    Destacado

    SITUACIÓN HÍDRICA

    05/05/2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El  Intendente Daniel Stadnik explica los trabajos que se están realizando en dicha zona

    Días pasados, el intendente municipal Daniel Stadnik se dirigió a la zona afectada por la crecida hídrica , donde el municipio está realizando una serie de trabajos para que las aguas escurran rápidamente y los vecinos de los pueblos de la zona sur no queden incomunicados.

    En la intersección del camino Centenario – Bellocq y el camino Bellocq -Guanaco, donde finaliza el canal Bragado, 12 de Octubre, La Sofía, Cadret, Bellocq, se va a construír  una canalización que va a tener dos tramos: uno de 1.600 metros, paralelo al camino de Bellocq y desde ahí otro tramo de unos 4.500  metros hasta el límite con Pehuajó.

    Este canal tiene por objetivo, primero captar los desagües pluviales de la localidad de Bellocq, la cual hoy estamos bombeando y poder meterlo  en este canal el cual está conectado con la cuenca del Río Salado y en segundo lugar captar un ingreso de agua  proveniente de la zona de Pehuajó y que justamente nos afecta éste camino entre los campos de la Crica y Mi Querencia, donde hoy está cortado producto de éstos ingresos y al captar esa agua este camino no tendría que cortarse. La obra en sí no es tan simple porque tendría tres etapas: la primera hacer un nuevo camino al costado de éste contra el alambre, porque sobre éste camino tenemos que tirar lo que excavemos. En lo que es la canalización, primero tenemos que bajar el terreno dos metros, hacer lo que se llama una berma para que después la retroexca-vadora  pueda llegar al fondo del canal para que funcione. Esta es una obra muy importante porque va a permitir captar parte de éstos ingresos de agua de la zona de Pehuajó y los desagües pluviales de las localidades.

     

    Follow on Google News Follow on Flipboard
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

    Related Posts

    PARTE DE PRENSA POLICIAL

    29/06/2025

    SE HARÁ CARGO EL MUNICIPIO

    29/06/2025

    SUFRIÓ UN ACV

    29/06/2025

    FALLECIÓ JORGE «PATO» RODRIGUEZ

    29/06/2025

    EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE

    29/06/2025

    Milei sigue desmantelando activos del Estado

    29/06/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA




    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.