LA HISTORIA VUELVE A REPETIRSE…
Comenzamos con la letra del tango “Por la Vuelta”, para referirnos de manera casi coloquial a un drama que vivimos y hemos vivido en repetidas oportunidades dejando su secuela de daños, pérdidas y frustraciones, como un sablazo de la madre naturaleza.
Por un lado resignación, por otro indignación, echando culpas y responsabilidades, tal vez de manera equivocada, porque cuando dicen “no hacen nada” habría que preguntar ¿qué pueden hacer?. Salvo que se refieran a obras fundamentales como el canal Mercante, que por lo general dependen de la provincia o nación.
Pero es tan cierto como común, que a alguien hay que echarle la culpa, no se puede tolerar la repetición de dramas que afectan a la producción y producen aislamientos. Pero al municipio poco y nada se le puede pedir. El Intendente, por cierto ducho en la materia, no sólo por ser ingeniero sino también por haber lidiado con otras inundaciones, probablemente más graves que la actual, realizando obras menores como canales, tratando de desviar las aguas propias y ajenas, pero obras fundamentales no están en sus posibilidades. Se están movilizando las instituciones conjuntamente con la municipalidad y se espera una reacción provincial en todo sentido, escurrir el agua y realizar algún tipo de obra por un lado y producir beneficios económicos a aquellos que son víctimas del fenómeno y tienen y tendrán importantes pérdidas.
Pero, para que la historia no vuelva a repetirse, hacen falta obras fundamentales que alejen toda posibilidad de que el fenómeno de las inundaciones no vuelva a repetirse.