Tiene 18 metros de longitud y 4,20 metros de ancho. La capacidad que soporta el viaducto es de 40 toneladas.
Tras la firma del convenio del Intendente y el Ejército por la colocación del puente carretero en “Cuatro Bocas” llevada a cabo en el palacio municipal, el Intendente, Daniel Stadnik visitó la zona de influencia. Felicitó al contingente conformado por 50 soldados por la pronta y efectiva respuesta.
Con esta acción, el camino a La Sofía vuelve a estar operativo. El ejército culminó las tareas el miércoles a mediodía y la comunicación directa de Ruta Nacional N°5 con el Paraje La Sofía quedó restablecida.
El Jefe Comunal estuvo acompañado por del Director de Defensa Civil, José Luis Perinasso y la Secretaria de Inspección General, Norma Elola.
El puente tiene 18 metros de longitud y 4,20 metros de ancho. Otro dato importante es que la capacidad que soporta el viaducto es de 40 toneladas. En este sentido, los superiores del ejército a cargo del operativo pidieron a las autoridades gubernamentales que informen a los productores que los camiones respeten el kilaje y pasen uno a la vez por el puente Mabey.
Por último, las autoridades del Batallón 601 de Campo de Mayo agradecieron la atención permanente y la logística brindada en estos tres días de estadía en Casares para dejar solucionada la situación en una época crucial para el campo por estar en plena cosecha.
El puente ya finalizado, listo para su uso.
Una vista del puente cruzando el canal de La Sofía.
El intendente Stadnik saluda al personal del ejército que construyó el puente.
El intendente Stadnik, el Director de Defensa Civil José Luis Perinasso, y la Jefa de Inspección Norma Elola, escuchan del personal calificado del ejército, quienes se refirieron a las características del puente colocado.
El personal del ejército realiza los últimos detalles del puente.
Los 50 soldados que construyeron el puente sobre el canal de La Sofía posa para la foto. Es notable con la velocidad y el profesionalismo con que trabajaron.