El monumento “El Palero” fue extraído para ser restaurado
Nos han llamado varios vecinos preguntando a esta redacción qué había pasado con el monumento “El Palero” el cual se encontraba emplazado frente a la terminal de micros y hace unos días que no está.
El Oeste habló con Vanina González, a cargo de la Subsecretaría de Cultura, quien nos atendió con mucha amabilidad y nos explicó cuáles fueron los motivos por los que decidieron sacar el monumento.
“Mirá cuando yo inicié mi gestión en cultura, lo que hicimos fue un rele-vamiento del patrimonio, sobre todo para conocer el estado de dicho patrimonio público que se encuentra en la vía pública, ya sea esculturas, murales o edificios. En base a eso determinamos el orden de prioridad para empezar a restaurar las obras que necesitaban mayor trabajo cuanto antes, en ese marco se hizo la recuperación del mural que está ubicado en la escuela Nº 1 y así se fue trabajando en el resto, ahora lo que hicimos la semana pasada fue ocuparnos del “Palero”, la escultura que está ubicada en la Terminal de Omnibus, diagnosticando que había un problema estructura, donde se ha filtrado mucha humedad en el interior de la escultura por lo tanto lo que se realizó por parte del artista plástico Patricio Vicente fue la extracción de la escultura para su restauración. Por eso es que la gente no ve la escultura en ese lugar”.
-Tienen pensado restaurar más esculturas?
-Si. Las próximas restauraciones van a ser la del “Sembrador” que está ubicado en el acceso, después tenemos “La Maja” que está en la plaza San Martín, todas necesitan de un proceso de restauración y entre el patrimonio también estamos analizando para restaurar el rancho de Algarrobos, que también forma parte de nuestro patrimonio”
Con ésta explicación queda más que claro que la cultura urbana y la preservación de nuestro patrimonio son de las mayores preocupaciones de la Dirección de Cultura a cargo de Vanina González.