Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 10
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»Hékate», una película sobre el abuso y la violencia de género
    Destacado

    Hékate», una película sobre el abuso y la violencia de género

    30/10/2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    La directora Nadia Benedicto estrena mañana  en la Biblioteca José Ingenieros, su nueva película “Hékate”.

    La directora Nadia Benedicto eligió el nombre de la diosa griega para “Hékate”, su segundo largometraje que se estará presentando mañana en nuestra ciudad.

    Según se adelanta se trata de un “thriller o una roadmovie nocturna que aborda la problemática de la violencia de género de una manera singular, con una narrativa que fusiona elementos místicos y oníricos. «Hékate» propone una mirada feminista y LGBTIQ+ y está realizada casi en su totalidad por mujeres liderando todos los equipos técnicos”. El elenco está formado por Sabrina Macchi, Rosario Varela, Federico Liss y Julieta Brito.

    El segundo filme de Benedicto cuenta la irrupción fortuita de una paseadora de perros en la vida de una mujer sometida por su pareja. Un incidente y un viaje en busca de la reparación frente al dolor funcionan como el empoderamiento necesario de las mujeres frente al abuso, en la senda del significado del nombre Hékate, diosa griega de la antigüedad que también le da identidad a la película.

    Sobre la idea que disparó su segundo filme, Benedicto explicó: “En Argentina y en el mundo la violencia de género es una problemática que más que revertirse parecería acrecentarse día a día. Los femicidios y abusos aumentan y en ese contexto se vuelve imperiosa la urgencia por transformar esta realidad que nos deja a las mujeres y disidencias en un estado constante de vulnerabilidad”.

    La cineasta recordó que el film tiene, además, un trasfondo familiar. “Partiendo de la historia de violencia que marcó la vida de mi abuela y entendiendo que ella se replica en los cuerpos y vidas de miles de mujeres a través del tiempo, comencé a escribir esta película, con más preguntas que respuestas, pero con un deseo furioso por ponerle fin”.

    “Recuperemos el fuego y el poder que hemos perdido”, continuó la realizadora y añadió con respecto al título de su trabajo: “Esta película es un homenaje a Hékate, diosa de las brujas, y un ritual de pasaje hacia la autonomía y madurez de las descendientes”.

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.