EL PRESIDENTE DEL H.C.D. DE VACACIONES EN ITALIA
Nos hace un interesante análisis de la vida que se vive en el país europeo respecto a la nuestra.
Como ya informáramos en ediciones anteriores, el Presidente del H.C.D. José Luis Ledesma se tomó 15 días de licencia,ya que tenía previsto para ésta época un viaje a Europa, más precisamente Italia, donde se encuentra su hijo Juan Manuel, quien forma parte del equipo de rugby Biella Rugby Club, en la ciudad de Biella..
El Oeste se comunicó con el concejal Ledesma para que nos cuente un poco de su viaje y esto nos dijo:
“ Estoy en Italia, de vacaciones dos semanas, he venido a visitar a mi hijo y su mujer quienes residen en Biella, ciudad de cincuenta mil habitantes en la región del Piamonte, en los Alpes italianos al norte del país”.
Nieve, lagos y
pueblecitos medievales
“Biella ofrece experiencias inolvidables para todos los gustos, desde las laderas nevadas de Bielmonte hasta pueblos históricos, reservas naturales, santuarios encaramados a las rocas, castillos y delicias gastronómicas, con la polenta concia dominando la mesa.
Aquí está el biella Rugby Club, donde mi hijo Juan Manuel juega en la serie A italiana. En agosto mi segundo hijo Bautista también se incorporará al equipo
Estoy gratamente asombrado por las similitudes entre la gente de Italia y la gente de Argentina, el pasado inmigrante de nuestro país está muy latente, en algunos aspectos se podría decir que somos muy similares.
El contraste es muy grande en lo económico, Italia es una nación rica ecléctica que recibe inmigrantes y da oportunidades de trabajo.
Aquí el sueldo mínimo es de alrededor de 1200 euros, lo que equivale a un poco más de seiscientos mil pesos argentinos. Los alquileres oscilan entre trescientos y quinientos euros por mes, mientras que el costo por persona puede ser calculado en unos 50 o 60 euros por semana de compras en el supermercado. Si se nota que la energía y los servicios son mucho más caros.
Como ejemplo se puede descifrar que los alimentos cuestan el doble que en Argentina pero aquí un sueldo mínimo es 6 o 7 veces más que lo que cobra un argentino.
Hay créditos a tasa baja para todo. Los autos cuestan la mitad que en Argentina o menos, también los electrodomésticos y motos. Los supermercados son enormes y con bastísima oferta de productos.
Por último las viviendas hay de todo precio, hemos visto precios desde 25.000 euros hasta 500.000 euros pero un departamento de dos ambientes en la zona centro de Biela con todos los servicios cuesta alrededor de $60.000 euros menos de lo que cuesta un departamento en el centro de Carlos Casares
También tuve oportunidad de visitar la región de Liguria. En el mar Adriático cercano a Génova, donde está el famoso cinqueterre, un lugar increíble con mar azul y cálido. Se acerca el verano y turistas de toda europa están llegando al Mediterráneo.
Asombrado por la inmensa cantidad de Iglesias, algunas muy muy viejas, hermosamente decoradas y mantenidas.
Es de destacar que Italia pasó graves crísis políticas y económicas en los setenta y ochenta, pero supo encontrar en la comunidad económica europea y el capitalismo la salida para tener una economía terriblemente pujante basada en la industria de todo tipo, de objetos desde alimentos hasta alta tecnología como se puede apreciar cuando uno recorre estos lugares hay fábricas y trabajo por todos lados.
La gente aquí vive muy bien y puede proyectar su futuro. Algo que Argentina hoy no ofrece”.
Le agradecemos al concejal por darnos la noticia y más aún por la información en cuanto a cómo vive una persona en Italia. Evidentemente estamos muy lejos de parecernos a ellos en cuanto a lo económico.