Informémonos sobre la Bronquiolitis
Una enfermedad que presenta un brote en nuestra ciudad
El médico infectólogo Dr. José Giuliodoro y la médica pedriatra, Dra. Andrea Lezcano del Hospital Municipal Julio F. Ramos nos explican sobre esta enfermedad respiratoria, medidas de prevención y nos aconsejan como actuar en caso de síntomas
DR. JOSÉ GIULIODORO
Como ustedes sabrán y habrán escuchado, hay un brote importante de bronquiolitis que empezó en el conurbano. Este brote es importante porque se ha adelantado casi un mes y está produciendo un aumento de casos entre el 20 al40% de lo que normalmente era. Esto tiene una causa, estos chicos que normalmente afecta desde los 6 meses y hasta los 24 meses debido a la pandemia y al encierro los anticuerpos no se han fortalecido como debieran y eso ha hecho que ocurra este brote importante.
La bronquiolitis es una enfermedad respiratoria que todos los años a partir de la primera semana de junio la tenemos presente y que generalmente más del 80 ò 90% de los casos se resuelven de forma ambulatoria o en su casa, una vez que ha hecho la consulta y hay un porcentaje mínimo que puede internarse incluso producirse en un caso grave.
Luego tomó la palabra la médica pediatra
DRA. ANDREA LEZCANO
La idea es poder informar a las familias y a los papás las medidas de prevención de lo que son las infecciones respiratorias en pediatrías.
Hay varias medidas las más importantes son los controles de salud con sus médicos de cabecera, la lactancia materna exclusiva es un factor protector de infecciones respiratorias, la vacunación completa según el calendario nacional de vacunación y las campañas de vacunas dependiente de la edad y de las enfermedades preexistentes, por ejemplo la campaña de gripe.
Síntomas que deben tener en cuenta sus papás para consultar con su pediatra de cabecera es si al niño le cuesta respirar, si tose y esa tos le dificulta la alimentación o su sueño, si están quejosos, si la fiebre es muy alta y no se logra bajar con antitérmicos, otro síntoma a tener en cuenta es si el niño cuando respira tiene ronquidos, tiene sibilancias y esa misma respiración le evita dormir o poder comer, estos son los síntomas que tienen que estar atentos los papás como para poder hacer rápidamente la consulta con su pediatra y eventualmente concurrir a una guardia.
BRONQUIOLITIS
Es una reacción bronquial inflamatoria en bebés y niños pequeños, casi siempre es ocasionada por un virus. Esta enfermedad suele ocurrir con mayor frecuencia durante los meses de invierno.
¿Cuáles son los síntomas?
– Dificultad respiratoria, que incluye sibilancias (ruidos como «silbidos» en el pecho al respirar).
– Tos y falta de aliento
– Fiebre alta
– Fatiga (cansancio), que dificulta ingerir alimentos y el sueño.
– La infección pulmonar es común entre las edades de 6 meses a 2 años.
– Es muy importante que si se presentan todos los síntomas mencionados actuar de manera inmediata llevando al bebé a su médico de cabecera.