Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 7
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»¿Cuántos millones liquidaron los agroexportadores en agosto?
    Destacado

    ¿Cuántos millones liquidaron los agroexportadores en agosto?

    08/09/2023Updated:08/09/2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros ocho meses del año alcanzó los US$ 14.703 millones.

    La liquidación de divisas por exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzó en agosto los US$ 1.746,31 millones, lo que significó una caída de 48% en comparación con el mismo mes del año anterior, y una baja de 9% respecto de julio último, informó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

    Así, el ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros ocho meses del año alcanzó los US$ 14.703 millones, que representó un 54% menos que el registro del mismo periodo de 2022.

     

    “EL INGRESO DE DIVISAS DE AGOSTO ES EL RESULTADO DE LA MAGRA COSECHA GRUESA, FUERTEMENTE IMPACTADA POR LA SEQUÍA”

     

    La liquidación de divisas está relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.

    La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos, y alcanza hasta los 90 en aceites y harinas proteicas.

    Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas.

    El complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiésel y sus derivados, aportó el año pasado el 48 % del total de las exportaciones de la Argentina, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

    El principal producto de exportación del país es la harina de soja (14,2% del total), que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial, que tiene actualmente una elevada capacidad ociosa cercana al 50%.

    El segundo producto más exportado el año pasado, de acuerdo con el Indec, fue el maíz (11%) y el tercero el aceite de soja (6,9%).

    Fuente: Télam.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.