Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 16
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»LA ACTUALIDAD Y FUTURO DEL AGRO
    Destacado

    LA ACTUALIDAD Y FUTURO DEL AGRO

    14/11/2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    «Pepe» Raposo: “El agro ocupa el primer lugar para levantar al país”

    Fue una de las respuestas de uno de los dueños de la prestigiosa firma del sector agropecuario local Las Lagunas, en respuesta a cómo piensan que será el país a partir del 10 de diciembre con el cambio de la administración nacional. “Hay incertidumbre pero hay que esperar”. 

    Además adelantó que la cosecha no será como la campaña anterior y aseguró que si bien faltan precipitaciones “así pausado va bien”.

    ¿Cómo afectó la sequía y en qué zonas y cultivos fue mayor la pérdida? Por lo que decían los especialistas el fenómeno de El Niño iba a ser mayor. 

    “El acumulado de octubre está en el orden de los 117 mm. y en lo que va del año en Casares llevamos 370 mm. cuando tendríamos que estar en 500 mm., con lo cual para llegar a una buena cosecha falta”.

    ¿Cuánto tiempo tardaron las precipitaciones?, ¿Cuántos milímetros más hacen falta para redondear una buena cosecha?

    “Las precipitaciones llegaron muy tarde. Ayudan para la emergencia, para la siembra, pero el desarrollo del cultivo necesita más lluvias; llegar a un límite de 850 mm. en el año sería bueno. Está complicado, pero, pretendemos y creemos que se puede lograr llegar a 600, 700 mm., no todo de golpe porque sería un agravante, y así pausado va bien”. 

    En este sentido y teniendo en cuenta la seca que se venía dando, ¿Qué sería hoy una buena cosecha entonces?

    “Hay de todo. Hay trigos en estado bueno, regular y malo. Uno bueno está en 60% de una cosecha normal para la zona, un regular al 40,50% y uno malo en el orden del 20% de lo que habitualmente se cosecha en la zona en Trigo como Cebada”. 

    ¿Comparando con la campaña pasada, baja mucho el rinde?

    “Los rindes sin dudas van a bajar, no va a ser como la anterior”.

    Otro factor influyente, entre tantos intuyo, es el cambio de gobierno, ¿Cómo impacta en el sector las elecciones?, ¿Tiene opinión formada sobre cómo será Argentina con el nuevo gobierno?

    “En general hay una incertidumbre importante. Los que tienen un programa de siembra lo van a seguir haciendo, pero, cómo impactarán las elecciones hay que esperar porque contra la opinión de la gente en democracia no podés verter ninguna porque el derecho al voto es universal y sagrado. 

    Creo que cualquier gobernante que venga y piense en levantar un poco el país debe saber que el agro ocupa, sin dudas, el primer lugar”.  

    ¿Y la falta de combustible que se dio, los costos en general, cómo viene influyendo en el sector?

    “Se notó, pero la gente se fue rebuscándosela y va paleando la situación que, de a poco se fue normalizando”. 

    ¿Cómo está la situación en Casares sobre la emergencia agropecuaria?

    “Desconozco que alguien la haya pedido. Pedí informe al municipio pero aún no me han dado respuesta sobre si hay solicitud de emergencia agropecuaria. Por lo que sé desconozco que lo hayan hecho”.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    GONZALO URQUIJO

    15/08/2025

    PARTE DE PRENSA DDI TRENQUE LAUQUEN (Carlos Casares)

    03/08/2025

    LESIONES CULPOSAS

    03/08/2025

    DEBERAN PAGAR $ 2.100.000 Y 20 HORAS DE TRABAJOS COMUNITARIOS

    03/08/2025

    ANSES DIGITAL:

    03/08/2025

    H.C.D.

    27/07/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.