Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 5
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»Destacado»A 42 AÑOS
    Destacado

    A 42 AÑOS

    02/04/2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

    A 42 años de Malvinas, recordamos a los 649 argentinos que murieron en las islas, a los que también lo hicieron en la posguerra y a los veteranos del conflicto bélico iniciado el 2 de abril de 1982. Junto a Mario Volpe, excombatiente e investigador del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, repasamos la historia y homenajeamos a los soldados que participaron del conflicto.

     

    La Guerra de Malvinas, de cuyo comienzo  se cumplen 42 años, duró 74 días y en ella murieron 649 argentinos.

    En medio de una crisis política, económica y social, la dictadura cívico-militar invadió por sorpresa las Islas Malvinas. Era una madrugada fría, cuando las fuerzas armadas argentinas desembarcaron en las Malvinas y en el continente.

    Antes de establecer por ley que el 2 de abril sea declarado Feriado Nacional inamovible por el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, allá por noviembre del año 2000, quien estableció el primer feriado nacional fue el último presidente de facto de la historia argentina, el dictador y genocida Reynaldo Bignone. Lo hizo en marzo de 1983, nueve meses antes de entregar el mando a Raúl Ricardo Alfonsín, el primer presidente constitucional luego de la dictadura cívico-militar de 1976. Aquella fecha se trasladaría luego al 10 de junio: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico.

    Finalmente, fue el gobierno de Fernando De la Rúa quien declaró al 2 de abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas. Así reza la ley:

    Ley 25.370

    Sancionada: Noviembre 22 de 2000. Promulgada  de Hecho: Diciembre 15 de 2000.

    El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

    ARTICULO 1° — Declárase «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», el 2 de abril, el que tendrá carácter de Feriado Nacional inamovible.

     

    Desde entonces, todos los 2 de abril se recuerdan a los 649 soldados argentinos que murieron en las islas, a todos los veteranos que combatieron y a los caídos durante la posguerra. “En este día también rememoramos a los que murieron después del conflicto bélico”, “No se sabe la cantidad exacta, pero se supone que los muertos de posguerra superan a los de las islas. Para muchos volver a sus casas fue incluso más duro que la guerra misma, sobre todo en los primeros periodos. Muchos de ellos se suicidaron o terminaron muriendo por ausencia de políticas de Estado”.

    -¿Cómo es la historia del cementerio de Darwin?

    -En el año ‘83, el coronel británico Geoffrey Cardozo fue el encargado de armar el cementerio de Darwin con cruces de madera. Lo que hizo fue enterrar los cuerpos, recubrirlos con tres bolsas plásticas e incluir una nota con el nombre del lugar donde habían sido encontrados los restos, además de los efectos personales que se encontraban cerca de cada cuerpo. Eso duró hasta el 2009, cuando se reinauguró el cementerio con recursos privados y se colocaron 24 placas de granito con el nombre de todos los 649 argentinos fallecidos en el conflicto.

    El cementerio se encuentra a dos kilómetros del Puerto Darwin en la isla Soledad y a 88 kilómetros de la localidad de Puerto Argentino/Stanley, con la cual enlaza a través de un camino de ripio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    ¿Se va Techint?

    31/10/2025

    DE CARLOS CASARES A NÁPOLES (ITALIA)

    31/10/2025

    CON RESULTADOS POSITIVOS

    31/10/2025

    REUNIÓN DEL COMITE DE CUENCA

    31/10/2025

    A PARTIR DEL 1º DE NOVIEMBRE

    31/10/2025

    TODOS CON MARIANO…

    26/10/2025
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.