Ya son 16 los casos positivos en Pehuajó y otros 40 casos sospechosos aguardan resultados
La Secretaría de Salud, junto con el Departamento de Epidemiología de la Municipalidad de Pehuajó, informó a la comunidad que a partir del día viernes 22 ·se encuentran con circulación de dengue autóctono, por lo que se declaró al partido de Pehuajó en situación de brote epidemiológico”.
CASOS
“Al día de la fecha se registraron 16 casos positivos, 6 negativos y 40 sospechosos” confirmaron.
PROTOCOLO
“Debido a esta situación nos adecuamos a las normativas del protocolo del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, de la siguiente manera”:
– Todo aquel paciente que presente algún síntoma como: fiebre, vómitos o dolor abdominal, sarpullido, dolor de cabeza, dolor muscular o en las articulaciones, deberá asistir al Hospital local o a cualquier CAPS del partido de Pehuajó.
– Se encuentran en funcionamiento consultorios febriles de seguimiento en el CIC Rural y CAPS Ferreyra.
-El paciente será considerado caso positivo por nexo epidemiológico y criterio clínico.
– La prueba de laboratorio, se solicitará en casos de pacientes graves o internados.
– La fumigación quedará destinada para bloqueo epidemiológico, que se realizará cuatro manzanas alrededor del domicilio del paciente sospechoso.
– Como medida de control se seguirá fumigando en los pueblos y en zonas de dispersión.
– Los promotores de salud visitarán los domicilios de los pacientes positivos de dengue, para seguir trabajando sobre las pautas de prevención y así evitar la propagación del mosquito.
PREVENCIÓN
“Así mismo se sigue solicitando a la comunidad continuar con el uso de repelente, ropa clara que cubra brazos y piernas, colocación de telas mosquiteras en puertas, ventanas y en cunas y cochecitos de bebés, tomar abundante agua y no auto medicarse”.
“Recordá descacharrar, desechar, limpiar, dar vuelta o colocar bajo techo los objetos que puedan acumular agua”, indicaron.
«EN CARLOS CASARES NO TENEMOS NINGÚN CASO» nos dijo la Dra Vanina Gandini
El Oeste conversó con la Dra. Vanina Gandini a cargo de la Secretaría de Salud y Desarrollo Social para que nos informe como está la situación en nuestra ciudad y ésto nos dijo: «Por suerte acá no tenemos registrado ningún caso. Nosotros estamos en constante contacto con la población y seguimos trabajando casa por casa para descacharrar, no hacer reservorios de agua, limpiar las canaletas, limpiar las piletas ya sean de material o de lona, que traten de cambiarle el agua a los tarritos de los perros todos los dias, que traten de no tener floreros o los platitos debajo de los mismos, ya que son lugares muy comunes de acumulación de agua y por ende es un lugar muy propicio para que se reproduzca el mosquito. También estamos trabajando con zonohosis y el área de inspección que trabajan mucho con nosotros con respecto a la fumigación y todo eso ayuda a que hoy en nuestra ciudad no hay ningún caso».
«De qué otra manera se puede contagiar el dengue?
Y por ejemplo que venga gente de otra ciudad infectada, lo pique un mosquito y ese mosquito contagie a otra persona. Ese es un problema muy difícil de combatir.