Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 26
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»LOS 15 AÑOS DE MARGARITA GROBOCOPATEL
    General

    LOS 15 AÑOS DE MARGARITA GROBOCOPATEL

    29/10/2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    Margarita, una flor sencilla, alegre, que resume la simpleza y belleza de la naturaleza. Sin artificios, un sol cálido y terrenal.

    Y como dice Ricardo Cocciante:

     

    Y corramos por las calles y hablemos con la gente

    porque ella tiene alegria, porque ella odia el rencor

    y con cubos de pintura pintemos las paredes,

    casas, calles y palacios porque ella ama el color

    ……………………………………………………………………………….

    Y subamos hasta el cielo, y cojamos una estrella,

    porque Margarita es buena, porque Margarita es bella.

    Nunca tan acertado ese nombre para Margarita Grobocopatel, la hija menor de los esposos Paula Marra y Gustavo Grobocopatel, que el viernes 19 cumplió 15 años y los celebró con una hermosa fiesta en el Yaht Club de Puerto Madero, en Capital Federal donde actualmente reside.

     

    Bellísimo el salón y deslumbrante su entorno, mirando hacia el espejo de agua de los diques de Puerto Madero. Un lujo moderado, exquisita sobriedad y cero extravagancia. Unos 200 invitados en su mayoría chicos compañeros y amigos  de Carlos Casares de Margarita que llegaron en combis, y los compañeros actuales de Capital. El campo y la ciudad, sin contrastes, ni en sus modos, ni en sus vestimentas, ni en sus gustos por la música y su forma de divertirse.

     

    Llamaba la atención la elegancia de las chicas, sus ropas modernas, divertidas, su desenfado y ubicación. Los varones no desentonaban, era un gusto verlos, coparon la pista, hicieron el gasto en materia de animación y dejaron a los mayores un papel secundario, como debe ser en todo cumple de 15.

     

    Quienes esperaron una sucesión de grupos musicales de fama nacional, shows artísticos y algún cantante de moda, no los encontraron. Hubo sí muy buena música en vivo interpretada por Coming Soon y Cumbia Cool por los que los chicos deliran, también disco, la actuación de un baterista crazy que deleitó a todos y aglutinó en el centro de la pista a los más desfachatados que contorneaban sus cuerpos al ruido de los parches. Un fenómeno el tipo, el Lula de Puerto Madero, con toneladas de adrenalina y un ritmo desenfrenado en sus talentosas manos.

     

    Margarita luciendo un vestido corto en lentejuelas de color rojo, diseñado por Natalia Antolín estaba deslumbrante. Ella misma recibía a los invitados junto a su mamá Paula, derrochando simpatia y encanto. Aunque ese modelito tan exclusivo apenas le duró una hora, porque cuando todos estaban ubicados en las mesas y un  grupo de elegantes bailarines vestidos de smoking hizo su presentación, Margarita, como en un pase de magia apareció a través de una cortina de seda negra, luciendo su vestido de 15 años, de seda natural, color natural con canesú drapeado de piedras nacionales, diseñado por María Dahn. Se la veía bellísima. Fue recibida y saludada por sus papis, hermanos, abuelos, tías, tíos, primos y otros, para ser rescatada luego por sus amigos, y a partir de allí fue de ellos.

     

    Párrafo aparte para la elegancia de las damas. Todas para un figurín de modas, desde Paula, la mamá de Margarita, pasando por todas las restantes. El buen gusto, la moda y la belleza eran shockeantes. Los hombres idem, con más sobriedad pero al tono. A Gustavo, el papá de Margarita, además de pintón, con muchos kilos menos y super juvenil, se lo veía emocionado, como derretido por el acontecimiento. Acostumbrado a agregar valor, se daba cuenta seguramente, que su verdadera riqueza era esa, la felicidad de su familia y el acontecimiento que estaban viviendo. Y eso no es nada, hasta lo hicieron actuar en una puesta en escena de toda la familia en honor de la agazajada.

     

    Antes de ubicarse en las mesas los invitados fueron acosados por decenas de mozas y mozos con bandejas de bocaditos de lo inimaginable, delicias gastronómicas en miniatura, acompañadas de bebidas y cócteles a discreción. El servicio era del mismo Yaht, y se podía calificar de alucinante.

     

    Luego con los invitados ocupando las mesas, otros interactuando con más informalidad en sillones, fue servido un plato principal consistente en cerdo con una guarnición memorable, sencillamente delicioso. El postre sería difícil describirlo, por lo menos desde la ignorancia gastronómica de quien escribe, pero al decir de la runfla tanguera, era un poema…

     

    La terraza, mirando al río, era visitada por los comensales, sea para disfrutar de un pitillo, paladear un cóctel o admirar el Buenos Aires nocturno reflejado en las aguas. La vista era hipnotizante.

     

    La pista era otro mundo, los chicos no paraban de bailar, solo se distraían para observar en las pantallas gigantes momentos de la vida de Margarita, imágenes inolvidables que atesorará por siempre.

     

    Los suyos, como acontece siempre en esa multitudinaria familia tan familiera, le rindieron a Margarita el tributo de su ingenio y talento artístico, participando todos en cuadros musicales y una celebrada transmisión radial desde el escenario, muy aplaudidos por todos los presentes. También los amigos y compañeros de Casares le tributaron su homenaje, realizaron en la pista un animado cuadro de baile. ¡Geniales!.

     

    El corte de la torta y el tradicional brindis se hicieron en el centro de la pista. Nada protocolar, todo muy sencillo, fueron unos minutos y luego la fiesta y el baile siguieron en su apogeo.

     

    Pese a que el ambiente estaba empalagado de dulzura, alguien comunicó que la mesa de dulces estaba a disposición de los invitados, y allí fueron. Un festival de postres, a cual más rico, los esperaba. ¡Imposible resistirse!. Se renovaron los brindis, los vejetes comenzaron a boztezar, algunos se pusieron de pie, y cuando eran casi las 4 hs. de la madrugada comenzó el exodo de los mayores, quedando los chicos dueños y señores de la fiesta. Como debe ser.

     

     

     

     

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.