Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 27
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»HACIA LA HISTORIA, CON TODA LA GLORIA…
    General

    HACIA LA HISTORIA, CON TODA LA GLORIA…

    23/11/2012
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    El sol primaveral de aquel domingo 22 de noviembre de l992, caía a plomo en la media mañana, allá en Lobos. Era un brillante y dorado día de fiesta para la explosión de velocidad más convocante del automovilismo deportivo vernáculo: el Turismo de Carretera. Ese que naciera antes que el siglo,  y que dejara jalones de historia por todos los caminos de la patria y de patrias vecinas, por difíciles senderos, pisando lodazales, volando como el cóndor, o el “aguilucho”, por intrincados caminos de montaña, forjando pilotos que algún día sorprenderían al mundo, logrando reiterados cetros mundiales en la categoría mas sofisticada del mundo, la Fórmula 1.

    Era una jornada de gloria para ese automovilismo con tanta prosapia la que se estaba viviendo en Lobos, esa población que naciera allá por finales del siglo XVIII como  Fortín San Pedro de los Lobos a iniciativa del Virrey Vértiz, como avanzada contra el indio. En esa conjunción de historias, la de la patria y la deportiva, se iba a vivir un día histórico. Dolorosamente histórico pero iniciador de un camino de gloria, lacerante, mojado de mil lágrimas, para un moderno gladiador de la velocidad, de la hazaña de casi medio centenar de batallas ganadas y una trilogía de cetros nacionales que  lo dotaban de  los pergaminos, que como a los antiguos faraones, y le daban el derecho a ser considerado el mejor, el directo protegido de Eolo, aquel hijo de Hípotes que fuera el Señor de los Vientos, porque bebiendo sus ráfagas escribió las más brillantes páginas de su sempiterna historia deportiva.

    Esta es, desde el recuerdo, la síntesis del preciso momento en que un mortal de brillante prosapia, desde su muerte física, se convierte en el inmortal ídolo deportivo de una ciudad, de una comunidad toda y de un deporte de pasional riesgo.

    Esta es la historia de un luctuoso 22 de noviembre de 1992, que forjó desde la muerte de quien  fuera llamado El Príncipe del T. C., el nacimiento del mito, de la leyenda, de la gloria más excelsa. El nacimiento del IDOLO, el emblema, la LEYENDA,

    De esa leyenda que se llamó, se llama y se llamará ROBERTO JOSÉ MOURAS

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.