Durante los días 11 al 15 de febrero, se llevó a cabo en el C.I.C. (Centro Integrador Comunitario) un curso para dejar de fumar con un éxito impensado. El Oeste se llegó hasta el lugar para interiorizar a sus lectores y conversó con los organizadores y quienes lo dictaron.
El odontólogo Carlos Fornés es uno de los encargados del C.I.C. y con el dialogamos. ¿Se realizó un curso para dejar de fumar en tan solo 5 días. Es posible hacerlo?
-Sí, es posible y más si está a cargo de Martín Frades, quien lo lleva muy bien y de manera dinámica. La gente se mostró muy entusiasmada y hemos tenido una excelente respuesta, lo que quiere decir que tuvo muy buena aceptación.
-Martín, sos el que está a cargo de este curso, contanos un poquito como han tomado los vecinos esto de dejar de fumar en cinco días?.
-Como decía recién Carlos, ha sido muy buena respuesta de la gente, este es ya el quinto curso en Casares, creo que ya es historia, estamos haciendo una buena tarea porque en la primer noche se acercaron unas cincuenta personas y a medida que vayan comentándolo con los amigos o vecinos se van a seguir sumando.
-Cómo se le explica a quienes concurren que se puede dejar de fumar en tan solo cinco días?.
-Habría que comprender en la situación que está el fumador, si es una persona tabacodependiente o sea que si no tiene tabaco no puede vivir normalmente. Cuando alguien comienza a fumar por primera vez se genera un proceso en su cerebro que se llama neuroadaptación o sea que las neuronas se adaptan a recibir cierta cantidad de nicotina y a su vez se genera esta neuroadaptación necesitando fumar más para sentirse en un estado de normalidad.
-Por lo general las personas dicen: «dejo de fumar y comienzo a comer y a engordar», es un mito eso?
-No. Las papilas gustativas se recuperan instantáneamente, ya al tercer día están funcionando al cien por ciento y obviamente cuando vos cortás con un hábito esto te deja ansiedad y si no estás estructurado o en un programa de acción, te vas a dedicar a comer porque no sabés que hacer. Pero es cierto que se engorda, el 33 % de las personas que deja de fumar engorda naturalmente, pero las personas restantes engordan porque comen lo que se le pone en la mesa, repite durante todo el día, no hace ejercicios o sea que tiene un estilo de vida inadecuado. Es por eso que orientamos a ir a nutricionistas, etc.
-El cigarrillo mata, ¿verdad?, se le habla claramente a los que concurren al curso de las consecuencias de la adición?
-Esta droga que hoy es legal, mata veinticinco veces más que cualquiera de las otras drogas prohíbidas. Es decir las empresas tabacaleras regulan el nivel de nicotina, esto ya está comprobado y aparte 600.000 personas intentan por año dejar de fumar y lo logra solamente el 3 por ciento. Se sabe que cada diez minutos muere una persona a causa del tabaco. Es decir 45.000 muertes por año solamente en Argentina.
Le preguntamos al odontólogo Carlos “Patita” Fornés que nos cuente sobre los planes para el 2013, y esto nos dijo:
-Tenemos pensado hacer distintos talleres, como de repostería, de dibujo, apoyo escolar, gimnasia, tanto para adultos como para niños.
-¿La consigna es que se acerquen al CIC que van a encontrar lo mismo que en el hospital o en el Centro Materno?
-Exactamente, con respeto a salud está muy bien equipado, gran cantidad de profesionales tanto en medicina clínica, pediatría, odontología, nutricionistas, laboratorios con análisis de orina y sangre, etc. Gracias a Dios estamos muy bien equipados. Quienes aquí concurren pueden atestiguarlo.