Días pasados el diario Clarín en una de sus ediciones incluyó una nueva edición de GRANDES IDEAS, GRANDES NEGOCIOS, dedicado en esta oportunidad a Gustavo Grobocopatel y la firma argentina que es el futuro de la agricultura, como lo fue en otras entregas a líderes mundiales como Steve Jobs de Apple, Luciano Benetton, de Benetton, Amancio Ortega, de Zara, Bill Gates de Microsoft y muchos otros.
En el mismo habla de Gustavo, sus consejos de líder, su empresa, y su estilo, considerándolo en su prólogo que a continuación reproducimos, un Paradigma agrícola
«Podría decirse que Gustavo Grobocopatel no ha hecho nada muy diferente a lo que hicieron su padre Adolfo y su abuelo Bernardo: al igual que ellos, se dedicó a la producción agrícola en las tierras que rodean a su Carlos Casares natal. No obstante, su innovador modelo de negocio y su estilo de mando han sido la clave para que la pequeña empresa familiar argentina, Los Grobo, se estableciera como símbolo de agricultura del futuro en el mundo. Hoy la compañía ha logrado una facturación de 1.500 millones de dólares y es uno de los mayores productores de alimentos de América Latina, con presencia en Brasil, Uruguay y Paraguay, y expectativas de desembarcar en África y la India. Grobocopatel rompió con la lógica conservadora de la agricultura tradicional e incorporó al negocio conceptos novedosos dentro de la actividad, como la cultura del conocimiento y del trabajo en red»