Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 17
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Comienza el lunes el Taller de Orientación Vocacional y hay tiempo para la inscripción
    General

    Comienza el lunes el Taller de Orientación Vocacional y hay tiempo para la inscripción

    06/05/2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    -1El mismo tendrá lugar en la sede del Centro Industrial y se dará en ocho encuentros con modalidad individual o grupal. Está dirigido a personas que quieran decidir una carrera, que ya la eligieron pero no resultó o quienes están buscando otra vocación para el futuro. La Lic. en Psicopedagogía Ana Guarino explicó los contenidos y dijo que “cada uno va a encontrar una respuesta personal a sus necesidades, más allá de que el contenido del taller sea el mismo para todos”.

     

    A partir de este lunes 6 de mayo a las 19 horas se dará comienzo al Taller de Orientación Vocacional en la sede del Centro Industrial, el cual va a estar a cargo de la Lic. en Relaciones del Trabajo Victoria Eizayaga y la Lic. En Psicopedagogía Ana Guarino. Ésta última explicó a Prensa del CICC cuáles son los destinatarios de esta propuesta, qué contenidos se van a abordar, los objetivos, y aclaró dudas recurrentes para todo aquel que tenga la intención de asistir, ya que hay tiempo de inscripción hasta el lunes inclusive.

    DESTINATARIOS Y MODALIDAD

    El Taller está destinado a todos los chicos que terminen este año la secundaria, a las personas que comenzaron carreras y se dieron cuenta que no les gustaba o ya saben que quieren estudiar pero no exactamente la carrera que quieren elegir. El mismo se dará en ocho encuentros, uno por semana, de una hora de duración, con dos modalidades para que cada asistente elija de acuerdo a su comodidad. Una de ellas es grupal, que es la que se promueve más por parte de quienes lo dictan, y la individual, para realizar un proceso personal solo. Los grupos comienzan este lunes a las 19:00 horas pero las entrevistas individuales tendrán lugar a partir del miércoles, en días y horarios a convenir con la persona interesada.

    LOS CONTENIDOS Y TEMAS

    Prensa del Centro Industrial entrevistó a la Lic. Ana Guarino sobre esta cuestión y ella explicó que “el taller trabaja varios ejes, en principio se necesita que la persona se conozca un poco más a sí misma, sobre todo si se trata de adolescentes que quizás tienen más inseguridades, entonces se trata de conocer sus intereses, sus aptitudes, y determinar sus potenciales. Una vez que se conozca en ese aspecto se empieza a trabajar en la elección, se trata de aprender a tomar decisiones, sobre todo porque esta decisión se carga de dramatismo pero intentamos que no la vean de esa manera sino como el comienzo de un proyecto personal, y en ese sentido se trabaja los conceptos de decisión y vocación”.

    ELECCIÓN Y SALIDA LABORAL

    La Lic. siguió explicando que “luego, comenzamos a ver cuál es la oferta en el mundo del trabajo, qué carreras hay en la actualidad, cuáles son las más requeridas, y por último, el tema de prepararse para el mundo actual. Sobre esto último vemos la preparación necesaria para la transición, cómo adaptarse a nuevos contextos y tener esa versatilidad que requiere el mercado laboral de hoy. Y si llegamos con los tiempos, la propuesta es también abordar con la Lic. Victoria Eizayaga el tema de cómo presentarse a una entrevista laboral y cómo preparar el currículum”.

    Seguidamente la Lic. en Psicopedagogía respondió a varias dudas frecuentes sobre la Orientación Vocacional y más precisamente sobre el taller:

    ¿Se trabaja de igual manera con una persona que tiene dudas sobre su elección vocacional y una que ya eligió pero no era lo correcto?

    En cuanto al contenido del taller y las técnicas son las mismas, pero la lectura que nosotras hacemos de ese material es personal e individual, así que probablemente no sea lo mismo para el adolescente que está haciendo su primer acercamiento a lo que quiere, que para el que probó y se equivocó, o tiene que volver a elegir. Cada proceso es personal, a cada uno le resultarán cosas diferentes.

     

    ¿Al final del taller la persona recibe un informe o se conversan los resultados?

    Se hace una devolución oral y un informe escrito para que tengan un resultado de lo que hicieron. Allí se cuenta brevemente, con palabras que entiendan cuáles fueron los resultados de las técnicas que se usaron, de los test y la explicación acorde, y una opinión nuestra.

    ¿También está destinado a los adultos que ya eligieron su vocación pero siguen en la búsqueda?

    Si, está abierto a cualquier persona que tenga un interés vocacional, no importa si tiene un trayecto previo o lo quiere hacer por primera vez. Lo importante es que cada uno va a encontrar una respuesta personal a sus necesidades, más allá de que el contenido del taller sea el mismo para todos.

    ¿Por qué recomiendan el trabajo grupal?

    Hay interesados para el grupal pero son más los que quieren hacerlo individual y creemos que es por una cuestión de prejuicios de los adolescentes al encontrarse con otros. Nosotras recomendamos el grupal justamente porque el encuentro con otro/s que son diferentes o tienen otras opiniones, permiten cuestionar las opiniones propias. Nos resulta más enriquecedor el trabajo grupal y permite un crecimiento mayor, te identificás con otros, escuchás lo que le pasa y eso ayuda a la orientación, el saber que no sos el único que tiene dudas.

    ¿Qué otra cuestión quisieras destacar?

    Me parece importante remarcar que es interesante que sea el adolescente o el joven el que quiera conocer su vocación, porque ha pasado que llaman los padres interesados por la propuesta pero los chicos no tienen esa demanda. Entonces sería mejor si el que asiste al taller es el que tomó la decisión, porque de lo contrario parece algo impuesto y la predisposición no es la misma.

    La inscripción tuvo una buena repercusión pero igualmente continúa abierta hasta este lunes 6 de mayo que es el día de inicio del taller. Quienes deseen participar pueden dirigirse a la sede del Centro Industrial ubicada en Coronel Suárez y Dorrego de 8:30 a 12:30 hs. o pueden comunicarse al teléfono del CICC 45-3607.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.