El jueves, desde las 20,13 hs. y hasta las 21 30 hs. sesionó el HCD en una Sesión que en el Recinto fue tranquila, pero que en la Barra tuvo “calor de tribuna”. Unas 60 personas (en algún momento, tal vez 80) se ubicaron en las sillas del recinto, en la Barra y en los pasillos y en el hall municipal, que se fueron renovando de acuerdo a los temas que trataban, unos 20/25 aplaudieron a los concejales del FAP cuando el tratamiento del aumento de los Planes PEO y se retiraron luego de su aprobación. Otros tantos, aplaudieron el tratamiento de la denominación de las calles de M. Hirsch, que luego de la aprobación del tema, también se retiraron y otros 30, con banderas del Movimiento Evita, aplaudieron y vivaron a Ana Laffont y cuando aprobaron el Proyecto de Comunicación inspirado en una presentación de dicho grupo, referido a la incorporación de trabajadores del Programa Cooperativas al Plan FinEs, para terminar la educación primaria y secundaria y también unas 8/10 mujeres que apoyaron con su presencia y aplauso la convalidación del convenio que posibilita la apertura de una Unidad de Desarrollo Infantil.
Como en el Antón Pirulero, cada cual atendió su juego…
LOS PEOS CON AUMENTO Y APLAUSOS PARCIALES…
En atención a la presencia de las personas que formaban el público, se apartaron del Reglamento, adelantando el tratamiento de algunos temas. El Concejal Pablo Gorosito pidió licencia por un día, siendo reemplazado por Jorge Obon, y de tal forma con equipo completo, se sesionó.
El primer tema en tratamiento, luego de enviar a las comisiones los proyectos ingresados, fue el tema relacionado con un aumento a los que se paga por los Planes PEO (Plan de entrenamiento ocupacional). El concejal Perinasso, destacó que después de 10 años, se pudo dar un aumento a estos Planes, que se mantenían con el mismo importe desde su creación y que pasarán a cobrar mensualmente 385 pesos por 12 horas de trabajo semanal; 440 pesos por 18 horas semanales; 550 por 24 horas semanales y 715 pesos por 30 horas semanales de trabajo. La Barra muda. El Concejal Perelló dijo que lo afirmado por Perinasso era una verdad a medias, que es una mentira, ya que con este aumento se pretende disimular la inflación que tenemos. Aplausos de la Barra. Otra vez Perinasso, buscó el aplauso, manifestando que este aumento es algo que es un reconocimiento a los trabajadores, y que él, como su bloque, como peronistas, siempre estarán junto a los trabajadores. La Barra muda.. El concejal Utrera, manifestó que si creen que con este aumento cubren la inflación de todos estos años , los está tapando el agua. Otra vez aplausos de la Barra. Se aprobó por unanimidad, y otra vez aplausos y la sonrisa para Perinasso. Un grupo de asistentes a la Sesión, cumplido su cometido, se retiraron , y alguno creyó escuchar un “hasta mañana”…
NOMBRES PARA CALLES Y ESPACIOS PÚBLICOS DE HIRSCH
Seguidamente se trató un Proyecto de Resolución designando los nombres para calles y espacios públicos de la localidad de M. Hirsch.
Ana Laffont bajó a su Banca para fundamentar el Proyecto, siendo reemplazada por Pecky Grassetti en la Presidencia. Laffont, comenzó agradeciendo a los vecinos de Hirsch, Mémoli, Georgini y Pisolatto, que presentaron trabajos y estudios relacionados con las personalidades presentadas para designar con sus nombres la calles y espacio públicos de Hirsch. En forma detallada, dando detalles de cada una de las personas mencionadas para esos nombres. Fue la única exponente y al finalizar su alocución, fue premiada por el aplauso de los presentes. Estos son los nombres destinados a calles y espacios públicos de M. Hirsch:
Calle 4: Abraham Rosenvasser
Calle 5: Juan y Horacio Pisolato
Calle 6: Marcos Alperson
Calle 7: Pedro Fons
Calle 8: Mauricio Weinstein
Calle 9: Samuel Ravinovitz
Calle 9: (después del cruce con calle 4) Baronsea Clara de Hirsch.
Calle 10: Boris Garfunkel
Calle 10: (al norte) Luis Vázquez
Calle 12: (circunvalación) Adolfo Gas
Diagonal sin número: Fortunato Pérez
Sala de Primeros Auxilios: Dr. Tomás Weste
Plaza de juegos: Jacobo Bluftein.
Una vez aprobado por unanimidad, otra veZ aplausos y muchos vecinos que se retiraron.
CON CÁNTICOS, APLAUSOS Y AGITAR DE BANDERAS…
El siguiente tema que se trató, fue un Proyecto de Comunicación para incorporar a los trabajadores del Programa de Cooperativas que no hubieran finalizado la educación primaria y secundaria, al Plan FinEs o otras ofertas educativas. Presentes en el Recinto Carlos Salvi y Daniel Lombardo, referentes del Movimiento Evita y en la Barra jóvenes que agitando banderas de dicho movimiento, marcaron su presencia, con aplausos, gritos de apoyo y agitar de sus emblemas. Ana Laffont, que seguía en el uso de su Banca, fundamentó en forma amplia, detallada y con tinte netamente político este tema, que finalmente fuera aprobado por unanimidad, ante el aplauso y vítores de los presentes.
Luego que se aprobaran por unanimidad los restantes temas del órden del Día, incluidos una Ordenanza dando de baja del inventario municipal el listado de bienes que se encuentran en desuso, otro autorizando al D. E. a entregar a cuenta de precio y proceder a su venta de automóvil marca Renault Kangoo y un automóvil Vento, se trató y aprobó por unanimidad un Proyecto de Ordenanza convalidando el convenio que tiene por objeto abrir una Unidad de Desarrollo Infantil en la Escuela Secundaria Básica Nº 7, que fue aplaudido en el momento de su aprobación por un grupo de mujeres (unas 7/8) que habían quedado hasta el final. Luego de rendir un breve homenaje a Eva Duarte de Perón, con motivo del 94 aniversario de su natalicio, la Presidente Ana Laffont, dio por finalizada la Sesión, siendo las 21, 30 hs.