El día 14 de mayo en las instalaciones del CEF Nº 11 ante la presencia de autoridades educativas y municipales se realizó el recuento de votos obtenidos por los trabajos presentados en el marco del proyecto llevado adelante entre el municipio y el área de educación denominado: DEL CAMPO A LA CIUDAD Y DE LA CIUDAD A LA CAPITAL DE LA PROVINCIA. EDICION 2012
El Proyecto “DEL CAMPO A MI CIUDAD, DE MI CIUDAD A LA PROVINCIA” es un programa conjunto entre la Municipalidad de Carlos Casares (Dirección de Patrimonio, Museos y Turismo) y Educación ( Jefatura Distrital- Inspección de Enseñanza Areal) destinado al alumnado de tercer año y de escuelas unitarias rurales del partido, que está a cargo de la As. Ped. Cristina Tomasín.
De la edición 2012 de este proyecto participaron las escuelas Nº 14 (Centenario), 21 (Las Charas), 10 (Bellocq), 11 (Ordoqui), 6 (M. Hirsch) y 28 (La Dorita) y sus trabajos fueron expuestos en el hall de la Municipalidad.
Votaron manifestando su opinión: 48 personas, con el siguiente resultado:
– 18 votos el trabajo de la EEP 11
– 17 el de EEP 21
– 3 EEP 10
– 2 EEP 14
– 6 EEP 6.
Por lo tanto resultaron ganadores de un viaje por un día a conocer la ciudad de La Plata las escuelas 11 y 21. De esta manera, los alumnos de 3er. Año serán acompañados por sus docentes y por la jefe del área educativa del Museo Histórico de Carlos Casares, Doc. Cristina Tomasin.
El Intendente Municipal Esc. Walter Torchio y todo su gabinete de gobierno felicitan a los ganadores e incentivan a las demás escuelas a seguir participando.
(Prensa Municipal)
Intenso trabajo de la Mesa Intersectorial
Variado temario se abordó en sendas reuniones realizadas en el Salón Blanco.
Los días jueves 9 y lunes 13 de mayo se llevaron a cabo sendas reuniones de la Mesa Intersectorial de Carlos Casares.
En la reunión del día jueves estuvieron presentes representantes de los Centros de Estudiantes de escuelas secundarias acompañados por sus docentes. Con ellos se comenzaron a trazar las primeras líneas de acción con vistas al festejo de la Semana del Estudiante. Al respecto se insistió en promover una semana de diversión sin alcohol mostrándose los jóvenes dispuestos al intercambio de opiniones y resaltando su satisfacción por tener un ámbito, como la Mesa Intersectorial, donde se los escucha.
Entre otros temas, se acordó además, incorporar a los talleres de la Comisaría de la Mujer, CPA, Educación y otros que tengan que ver con el arte, con la orientación vocacional y educacional y talleres de salud para que acerquen sus inquietudes.
El día lunes se volvió a reunir la Mesa con la participación, en esta ocasión, del CPA, la Comisaría de la Mujer, la Jefatura Distrital de Educación, Médicos Comunitarios, miembros del Concejo Deliberante, del Consejo Escolar y la Inspección Areal de Enseñanza, entre otros.
Durante esta reunión se abordó la necesidad de plantear el ABUSO como un tema de importancia actual y con la impronta de la prevención como mejor medida. En este sentido se generarán talleres de orientación, capacitaciones en el marco de los convenios entre la Secretaría de Adicciones y Educación, para docentes con puntaje reconocido por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia.
También está prevista una jornada en el marco de la campaña del Consejo Provincial de la Mujer “Mujeres por la Paz – Maltrato 0”.
Por último, se cuestionó la necesidad de generar la presencia de autoridades de APS. (Prensa Municipal)