Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 14
    Periodico El Oeste
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Periodico El Oeste
    • Home
    • Destacado
    • General
    • Deportes
    • Salud
    • Política
    Home»General»Foglia: “A los casarenses no nos gusta la arrogancia”
    General

    Foglia: “A los casarenses no nos gusta la arrogancia”

    21/10/2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email Telegram Copy Link
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Copy Link

    -Senador, ¿qué evaluación hace de la campaña legislativa a nivel nacional?

    -Es una campaña con pocas propuestas, muchos personalismos y que tiene como rehén a la sociedad en su conjunto. Un gobernador que sin ser candidato se pasa de acto electoral en acto electoral. Un candidato a diputado nacional que inaugura obras y recorre la Provincia en helicóptero tomando distancia de las realidades que viven los pueblos del interior, con rutas en pésimo estado y sin iluminación ni medidas de seguridad vial adecuadas. Debería transitar las mismas rutas y caminos que transitan nuestros vecinos, visitar los centros de salud y las escuelas del interior para conocer sus necesidades.

    -¿Cómo evalúa la campaña en la cuarta sección?

    -Ha sido una campaña intensa, hemos tratado de llevar a la mayoría de los distritos nuestro mensaje. En el Frente Cívico y Social es todo en base a militancia y esfuerzo, esto nos permite ser independientes y bien cercanos a la gente.

    -¿Por qué tiene que renovar la banca en el Senado?

    -Por varias razones, principalmente porque es necesario que las fuerzas opositoras tengan representación en el Senado de la Provincia para, de alguna manera, poner un freno a algunas cuestiones que desde hace más de dos décadas se siguen haciendo casi de manera sistemática y con muy poco control.

    El Legislativo tiene como función legislar pero además controlar al Poder Ejecutivo. Me parece que, cuantos más representantes de la oposición haya, más control va a haber. También más posibilidades de cambiar de rumbo, de dirección en las ideas. Esto hace bien al sistema político. Es necesario que se dote al interior de mejores rutas, servicios, escuelas y centros de salud para que la gente pueda encontrar en sus pueblos más fuentes de trabajo que las que hoy tiene y calidad de vida. Esto se corresponde con una Provincia que le dé validez a la producción primaria, que hoy el Estado no lo tiene en cuenta como debería.

    Esa va a ser nuestra voz, necesitamos atender estas cuestiones que hacen a la vida diaria de nuestros vecinos.

    -¿Cómo ve el escenario a nivel local?

    -El Ejecutivo tiene la misma arrogancia que el kirchnerismo a la hora de gobernar y eso a los casarenses no nos gusta. La soberbia no es sana para ningún gobierno, es bueno participar, involucrarse, y  a eso nos habíamos acostumbrado.

    -¿Cree que un triunfo del FPCyS cambiaría la dinámica del sistema político a nivel local?

    -Creo que el equilibrio de poder es bueno. En Casares sería importante porque obligaría, de alguna manera, a dejar de lado las principales dificultares que tiene el gobierno actual, que es reticente a escuchar, a buscar consensos y al diálogo. Con un Ejecutivo de un color y un Concejo Deliberante de otro necesariamente se necesita bajar los niveles de soberbia, aumentar los ámbitos de comunicación. Todo esto va a ser mejor para la sociedad porque el intendente seguramente querrá en próximos dos años una ciudad mejor y también la oposición porque será parte del gobierno. El oficialismo y la oposición necesitan que les vaya bien porque los dos son responsables, buscan el mismo fin.

    El gobierno tiene algunas falencias como no escuchar muchos los reclamos de los vecinos, no dialogar. Un triunfo opositor necesariamente lo va a obligar a revertir esto y va a ser positivo para todos.

    -Y en lo cotidiano, ¿cómo ve a la actual gestión?

    -Me duele ver algunas cuestiones que en estos dos años han retrocedido como el tema medio ambiente. La planta de reciclaje, que fue modelo en la zona, hoy está totalmente descuidada y es un basural a cielo abierto.

    También se relegó la calidad del agua, que no tuviera arsénico. Se volvió a tener este tipo de problemas por no presionar a las autoridades de ABSA. No solamente tenemos dificultades con el agua potable sino también de cloacas en gran parte del pueblo. Las redes de agua y cloacas están colapsadas y como no hay un reclamo a la empresa de agua porque es del mismo color político que el Ejecutivo municipal no tenemos soluciones.

    Además hay que atender más un reclamo de los vecinos que es el tránsito y la seguridad vial. Por otra parte, se ha retrocedido en materia de salud. Abriendo las puertas de las casas de los vecinos uno se encuentra con estos reclamos que requieren solución inmediata. Queremos ayudar, hacerlo entre todos. Queremos acompañar, porque queremos el bien para Casares.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email

    noticias relacionadas

    LLUVIAS

    29/12/2019

    EDITORIAL

    29/12/2019

    REPORTAJE AL INTENDENTE WALTER TORCHIO

    29/12/2019

    UNA BUENA ACCION

    29/12/2019

    LAZOS DE SANGRE

    29/12/2019

    EL EMBAJADOR DE MALASIA INVITÓ AL CHEF GONZALO FUENTES

    26/12/2019
    Tapa del día
    PAGINADO TAPA



    Directora Ejecutiva:
    Nélida Dandlen de Vazquez
    Director Periodístico:
    Marco Aurelio Idiarte

    Las Heras y Rivadavia
    Teléfonos: (02395) 452646 / 452684
    e-mail: info@periodicoeloeste.com.ar

    © 2025 Periodico El Oeste - Carlos Casares.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.